.
SALUD

Para Alejandro Gaviria, la reforma a la salud no va a "construir sobre lo construido"

martes, 14 de febrero de 2023

Hace unas semanas se conoció que el ministro hizo un par de observaciones a lo que hasta ese entonces se conocía de la reforma

El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, aseguró que el texto de la reforma a la salud radicado "no tuvo en cuenta sus opiniones de manera suficiente".

Hace unas semanas se conoció que el ministro hizo un par de observaciones a lo que hasta ese entonces se conocía de la reforma. En ese entonces Gaviria aseguraba que "la reforma no había hecho un diagnóstico de lo que hoy sirve y lo que no y que ningún cambio puede comenzar desde cero".

Para el MinEducación, que en el gobierno de Juan Manuel Santos fue ministro de Salud, los problemas en el sistema van más allá de la administración de las EPS. "Eliminarlas no va a solucionar la insostenibilidad financiera, corrupción y desigualdades territoriales".

El subsistema colombiano del magisterio y las fuerzas armadas, ejemplificó en ese entonces, no tienen EPS y también enfrentan grandes dificultades financieras. Allí, apuntó Gaviria, las quejas se multiplican hasta por tres por cada 1.000 afiliados.

A pesar de estos reparos y de reconocer que sus puntos no fueron aclarados ni resueltos en el texto final, el dirigente de la cartera de educación afirmó que no le han pedido dar un paso al costado ni lo va a dar.

Lo primero, cuando después de conocido el documento fue rumorado que se le había pedido su renuncia. Y lo segundo después de afirmar lo de sus puntos de vista en la mañana de este martes.

"No voy a renunciar. Yo tengo una responsabilidad y un agradecimiento con el presidente Petro y voy a continuar aportando para ayudar a construir una sociedad mejor", habría dicho Gavirira.

Para el ministro de Educación también el texto tienes unos errores desde su concepción, pues no se cumplió con la promesa de "construir sobre lo construido. "Eso es frustrante porque tuvimos una oportunidad de hacer un texto que pudo haber quedado mejor", dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 05/12/2023 Planeación Nacional reclasificará a más de un millón de hogares en el sistema Sisben

La Dirección Nacional de Planeación trabajó en una reclasificación de todos los hogares en el Sisben, según lo anunciado ayer

Comercio 03/12/2023 Las tendencias que tendrá el sector del comercio electrónico para 2024

El futuro del ecommerce en Colombia está marcado por tendencias que van desde la inteligencia artificial hasta la logística verde

Educación 06/12/2023 Bogotá, Boyacá y Cundinamarca tienen los mejores resultados en pruebas Saber 11

Los resultados de las pruebas Pisa de la Ocde ofrecen una oportunidad de volver a observar a detalle cómo se comportan los departamentos