Agregue a sus temas de interés Cerrar
Energía
Para 2020 se perforaría el pozo más profundo de Latinoamérica ubicado en el Atlántico
miércoles, 2 de octubre de 2019

El presupuesto para la perforación del pozo offshore es de US$120 millones
Johana Lorduy
Hoy en el evento Learn From the Masters: Sector de Energía", organizado por Britcham Colombia, el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Luis Miguel Morelli, anunció que las empresas Shell y Noble Energy pasaron una propuesta para realizar la perforación del pozo costa afuera (offshore) el más profundo de Latinoamérica.
De acuerdo con Morelli, este es un pozo que da sobre la costa del departamento del Atlántico y el cual tiene un presupuesto de US$120 millones. "Este pozo se perforaría a una profundidad muy amplia, la mayor en Colombia y Latinoamérica”, agregó.
Asimismo, Morelli anunció que se han adelantado los trámites para obtener la licencia ambiental para la exploración.
“Esperamos tener la licencia ambiental y los permisos correspondientes para que a mediados del año entrante se pueda iniciar esta perforación”, dijo el funcionario.
TENDENCIAS
-
1
Grupo Gilinski solicita autorización a la Superfinanciera para crear un nuevo banco
-
2
Lulo Bank, banco digital de los Gilinski, operará antes de junio del próximo año
-
3
El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro
-
4
Policía detuvo a 20 personas por protestar en el aeropuerto El Dorado
-
5
Un Centro Comercial del Futuro se construye hoy en Pereira, el 45% de su área se destinará a entretenimiento y diversión
Datos de suscripción
Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.
{{message}}
-
Gastronomía
Compartir con una bebida espirituosa