MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma
El ministro reiteró que la meta es inyectar seis gigavatios de capacidad al Sistema Interconectado Nacional, a través de proyectos de energías renovables
El Ministerio de Minas y Energía anunció que ha iniciado diálogos con el sector energético para construir un proyecto de ley que incluya temas clave como la opción tarifaria, la estratificación y la conformación de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg.
Así lo señaló el ministro Edwin Palma durante el 17º Congreso Anual de Energía, organizado por la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica, Acolgen.
Palma subrayó la necesidad de trabajar de manera articulada en la implementación de proyectos solares, con el fin de diversificar la matriz energética, es decir, las fuentes desde las cuales se genera la energía.
De acuerdo con el funcionario, este enfoque no solo impulsará la transición energética, sino que también fortalecerá la seguridad del sistema eléctrico mediante subastas de expansión y reconfiguración, lo que permitiría cerrar brechas en el suministro a los usuarios finales.
Finalmente, reiteró que la meta del Gobierno es inyectar seis gigavatios de capacidad al Sistema Interconectado Nacional, a través de proyectos de energías renovables, una apuesta que, según lo ha señalado la cartera, es central en la política energética del actual Gobierno.
Son al menos 557.000 familias que se verán impactadas de forma positiva con la creación de esta bolsa que ayuda a garantizar la estabilidad deestos productores
Estos sectores presentan un rezago en crecimiento, sin embargo, son estratégicos, pues aportan cerca de 90% de los bienes y servicios de inversión
La autoridad señaló que los cierres obedecen a la planeación y desarrollo de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial