MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
Palma realizará encuentros bilaterales y ruedas de negocios con empresas de ese país con la finalidad de poner sobre la mesa el proyecto 'Colombia Solar'
El Ministerio de Minas y Energía señaló que la inversión de China podría ayudar a disminuir las tarifas de energía en el Caribe. Durante su participación en el foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, que se está desarrollando en China, se mencionó que se está gestionando la manera de traer inversiones en materia energética y comercial para que se fortalezca la "transición energética justa".
“Desde el sector de Minas y Energía acompañamos al Presidente en esta agenda, alrededor de la transición energética justa que es un pilar del entendimiento entre los dos países. También, esta transición energética justa es una herramienta de cooperación para llevar inversionistas en materia de energía solar, energía eólica y de minerales estratégicos, necesarios para la transición energética”, afirmó el jefe de la cartera de Minas, Edwin Palma.
El ministro expresó que uno de los grandes objetivos es la reducción de las altas tarifas de energía, particularmente en zonas del Caribe, por lo cual insistió en la importancia de la inversión china para las energías limpias.
“Confiamos en encontrar cooperación para llevar energías limpias a la costa caribe, esta región que adolece desde hace años de un servicio eléctrico de calidad, eficiente y oportuno, y que nos permitirá desarrollar la transición energética”, determinó.
La entidad expresó que Palma adelantará en los próximos días encuentros bilaterales y ruedas de negocios con empresas de ese país con la finalidad de poner sobre la mesa el proyecto 'Colombia Solar', y la meta de inyectar seis gigavatios de energía renovable al Sistema Interconectado Nacional, y así diversificar la matriz energética.
Tras el atentado, esta es la segunda cirugía que le hacen al precandidato presidencial, quien todavía permanece en estado crítico
Los que presentaron una mayor variación positiva se encuentra Almacenamiento y actividades complementarias al transporte, con 16,5%
El jefe de Estado recalcó que durante su gestión han debido destinar más de $70 billones a estos subsidios de combustible