MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los hechos quedaron documentados en varios videos compartidos en redes y plataformas digitales
Durante la jornada de movilización estudiantil que hubo en la capital colombiana el día de hoy, no solo la movilidad de la ciudad se vio afectada. Durante las manifestaciones se presentaron ataques contra las instalaciones de RCN Radio (ver video).
Según informó RCN a través de su página web, "un grupo de vándalos aprovechó las marchas estudiantiles que se presentan en el centro de Bogotá para atacar nuevamente la fachada de la emisora RCN Radio". Como se puede apreciar en el video los agresores lanzaron pintura sobre los vidrios de las instalaciones.
A los anteriores hechos, se le suma que los policías y miembros del Esmad que estaban custodiando el lugar fueron atacados con bombas incendiarias, por lo que en la opinión pública se empezó a hablar de que esta vez los agresores subieron el nivel de sus actos.
Luego de los hechos ocurridos varios medios de comunicación se manifestaron frente a la situación. Por ejemplo, la revista Semana dijo que, "se volvió una costumbre que cada vez que hay una marcha estudiantil, las instalaciones de RCN Radio que están ubicadas en la Avenida Caracas con Calle 37 sean objeto de ataques de algunos desadaptados". Frente a estos acontecimientos, el Diario del Cauca que se refirió a lo ocurrido con la palabra repudio.
A esto se le sumaron diferentes publicaciones de ciudadanos y periodistas en redes sociales como Twitter, las cuales documentaron los hechos y dieron a conocer sus opiniones.
El Director Ejecutivo de la Fundación para la Libertad de Prensa en Colombia, Pedro Vaca, dijo a través de su cuenta de Twitter que "vuelven las imágenes de violencia contra las instalaciones de @rcnradio La recurrencia sólo refleja que hay actores obstinados en presentar sus credenciales violentas contra la prensa y eso no cabe en la vida democrática. La @FiscaliaCol sabe que tiene qué hacer, y ojalá lo haga".
El ministerio público explicó que el proyecto fue declarado de importancia estratégica en el Conpes 3594 del 10 de julio de 2009
Toda las líneas de vehículos, motocicletas y combustibles fueron las que más vendieron en el comparativo anual y ayudaron al aumento del comercio
Fenalco advierte que los empresarios que los empresarios ya están modificando los horarios, e incluso están considerando frenar la contratación