.
ECONOMÍA

Ola invernal todavía no golpea el precio de los alimentos

jueves, 18 de mayo de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

A pesar del aumento de las precipitaciones, los alimentos no han sentido el incremento de los precios. El Boletín diario de Sipsa, elaborado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), estableció que en los últimos días las cotizaciones de los algunas verduras y frutas han bajado considerablemente, para determinados productos.

Pedro Triviño, coordinador de precios de Corabastos, comentó que “en estos momentos la central no ha registrado incremento en las cotizaciones. La oferta de todos los productos se ha mantenido (...) el fenómeno que está pasando es que no hay demanda de los consumidores, por lo tanto los precios se encuentran estables y sin mayores variaciones”.

El informe oficial de la Central Mayorista de Bogotá indicó que el miércoles “se registró un ingreso de 1.005 vehículos, generando un abastecimiento de 9.461 toneladas, cifra que estuvo por arriba de lo esperado”.

Al detallar algunas cotizaciones, por ejemplo la cebolla larga, en la Central Mayorista de Antioquia de Medellín, el kilo se transó a $1.776, mostrando una caída en los precios de 23%. Mientras que en Corabastos (Bogotá) el incremento fue 11% con un valor de $1.667.

Otras verduras que bajaron de precio fueron el pimentón, el pepino cohombro, el chócolo de mazorca, la ahuyama y el frijol verde. Algunos de estos se cotizan por encima de $2.000 el kilo. Las frutas también registraron caídas. En el caso de la mandarina, en Bucaramanga, el kilo disminuyó 17%, en Bogotá 16% y en Armenia 14%, por dar un ejemplo.

En el informe del Dane los que han tenido alguna volatilidad son los tubérculos. Algunos como la papa criolla y la arracacha subieron casi 20%. Mientras que la papa negra bajó 11% y la yuca se mantuvo estable sin variación, según el promedio que se hace en Sipsa. Alfonso Peñalosa, coordinador de precios de Centroabastos (Bucaramanga), comentó que “el aumento de precio en los tubérculos es por el invierno que se está presentando en Boyacá y Cundinamarca”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 20/01/2025 Gustavo Petro decreta Estado de Emergencia Económica por la situación en Catatumbo

Es la segunda vez en su mandato que se declara la emergencia económica desde el inicio de su mandato, la primera fue en 2023

Agro 21/01/2025 “Debemos proteger los suelos que tienen capacidad de producir nuestros alimentos”

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino desmintió que desde la cartera que maneja se decida qué y dónde sembrar

Hacienda 21/01/2025 Recaudo tributario distrital alcanzó $14,7 billones en 2024, mayor al registro de 2023

Sobre el tipo de impuesto, el predial se recaudó 99% del total, el del ICA en 97% y el de los vehículos en su totalidad