TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Economía

  • OIT destaca reducción de violencia contra sindicalistas en el país

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Economía

OIT destaca reducción de violencia contra sindicalistas en el país

Jueves, 2 de agosto de 2012

LR

La directora de normas internacionales del trabajo de la OIT dijo, sin embargo, que el problema de la violencia contra sindicalistas todavía existe, pues mientras haya uno solo amenazado o asesinado habrá trabajo por hacer.

La significativa reducción de la violencia contra los líderes sindicales en los últimos años en Colombia fue objeto de elogios por parte de la  Organización Internacional de Trabajo, OIT.

El pronunciamiento se hizo al término de un encuentro en Bogotá entre el ministro del Interior, Federico Renjifo, y delegados del organismo multilateral.

“Hemos presenciado mayor preocupación y un incremento en las medidas tomadas para combatir la violencia contra sindicalistas, y si comparamos la información de los últimos diez años, observamos una reducción significativa. Más recursos están siendo asignados, más personas trabajan para este fin, y acciones más efectivas están en curso”, señaló la directora de normas internacionales del trabajo de la OIT, Cleopatra Doumbia-Henry.

Igualmente, calificó el avance que se dio con la creación de la Unidad Nacional de Protección, adscrita al Ministerio del Interior.

“En particular, es muy interesante el sistema de estudios de riesgo y la manera como las acciones tomadas por esta nueva entidad se adaptan a dichos estudios. Esto representa un gran logro, y algo que puede llegar muy lejos para garantizar que los líderes sindicalistas tengan adecuadas condiciones de seguridad”, indicó Doumbia-Henry.

De la misma manera, destacó que la normatividad vigente en Colombia permite una adecuada canalización de recursos para prevenir las situaciones de violencia que afectan directamente los derechos humanos y civiles de todos los activistas y dirigentes sindicales.

TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 3

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 4

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 5

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 6

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

Más de Economía

MÁS
  • Hacienda

    EE.UU. vs China: el golpe a América Latina por la tensión entre socios

    Las tensiones entre las dos mayores economías del mundo llegan en momentos en que la creciente influencia china preocupa a Estados Unidos

  • Hacienda

    Sin tributaria y reforma al gasto, déficit fiscal sería de 3,6% en 2022: Fedesarrollo

    Centro de estudios mantuvo su estimación de 2,4% para el PIB de 2018.

  • Agro

    Más de 700 toneladas de pescado serán vendidas en Corabastos en Semana Santa

    Mojarra roja, cachama y la trucha arco iris abarcan el 40% de la comercialización para esta época.

Más de La República

  • Construcción

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”
  • Moda

    El Bogotá Fashion Week abre este martes las puertas de su edición 2018 en Ágora

    El Bogotá Fashion Week abre este martes las puertas de su edición 2018 en Ágora
  • Transporte

    CEO de Uber visita Chile y calcula que número de conductores en el país llegará a 100.000 en 2019

    CEO de Uber visita Chile y calcula que número de conductores en el país llegará a 100.000 en 2019
  • Actualidad

    Gabriel Ibarra, socio de Ibarra Abogados, lanzará nuevo libro en la Feria del Libro de Bogotá

    Gabriel Ibarra, socio de Ibarra Abogados, lanzará nuevo libro en la Feria del Libro de Bogotá
  • Laboral

    Colombianos que viven en el exterior ahora podrán cotizar pensión más fácil

    Colombianos que viven en el exterior ahora podrán cotizar pensión más fácil
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co