.
ECONOMÍA

Oficinas, las construcciones quemás crecieron en el último trimestre

sábado, 7 de marzo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

En el lado de los que más cayeron, el primer lugar lo ocupó comercio, que tuvo una variación negativa de 6,6%, y pasó de dos millones de metros cuadrados en proceso de construcción a 1,93 millones de metros cuadrados. 

El segundo puesto entre los que bajaron fue para  otros (que incluye edificaciones religiosas, clubes, salas de reuniones, etc.), que cayó 5%. El podio de las edificaciones que más frenaron su construcción lo cerraron las bodegas, que pasaron de 0,98 millones de metros cuadrados en construcción, a tan solo 0,93 millones de metros cuadrados.

Adicional a esto, el informe también revela que la construcción de vivienda se frenó en el último trimestre del año. En el caso de los apartamentos, el bajón fue de 1,5%, pasando de 15,63 millones de metros cuadrados en proceso a 15,39 millones. Para las casas, la disminución fue de 2,4%, ya que se ubicaron en  2,36 millones de metros cuadrados en proceso, luego de haber estado en 2,42 millones.

Por ciudades, cabe decir que Bogotá fue el lugar donde más proyectos nuevos hay (un millón de metros cuadrados) aunque el inicio de obras en la capital del país tuvo una caída de 9,8%. El segundo lugar de la lista fue para Medellín, donde el área nueva en construcción aumentó 22,4%, y llegó a 835.896 metros cuadrados. El tercer puesto lo ocupó Cundinamarca, en donde se están construyendo 500.000 metros cuadrados nuevos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 18/03/2025

Intercambiador que entregó Gobernación de Antioquia facilitará movilidad de oriente

La obra incluye un paso elevado con una longitud de 40 metros y tiene cinco metros de altura, tendrá dos calzadas por sentido

Hacienda 21/03/2025

Dian reveló que recaudo acumulado en febrero fue de $49,5 billones, aumentó 6,1%

El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior

Hacienda 21/03/2025

Irene Vélez será nueva directora de la Anla, sustituirá en el cargo a Rodrigo Negrete

La hoja de vida de la exministra de Minas y Energía fue publicada en aspirantes de presidencia un día después de la salida de Negrete