.
HACIENDA

Nuevos recursos del Gobierno Nacional para universidades sumarán $84.000 millones

miércoles, 15 de noviembre de 2017

El Gobierno Nacional entregará recursos para instituciones educativas como la Nacional

Jhon Guzmán Pinilla

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció que 56 instituciones de educación superior van a recibir $84.000 millones, los cuales serán destinados al fomento y desarrollo de la universidad pública y provienen del Impuesto Sobre la Renta para la Equidad (Cree).

“El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la universidad pública, y nuestro interés en que los jóvenes colombianos, sin importar sus capacidades económicas, reciban una educación de calidad”, aseguró Cárdenas, quien destacó que cada institución tiene la independencia para ejecutar esos recursos de acuerdo con sus proyectos de inversión.

La idea es que con este nuevo desembolso por parte del Gobierno se beneficiarán centros educativos de los departamentos de Antioquia, Valle, Magdalena, Atlántico, Risaralda, Santander, Tolima, Norte de Santander, Quindío, Cauca, Bolívar, Cesar, Huila, Córdoba, Amazonas, Cundinamarca, Nariño, Chocó, Sucre, Meta, La Guajira, Valle del Cauca y Putumayo.

La Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia y la Universidad del Valle, entre otras, son las instituciones que recibirán recursos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 14/03/2025

Presidente Gustavo Petro acusa nuevamente a las EPS de robarse recursos de la UPC

Desde el año pasado el sector salud mantiene una férrea pelea con las autoridades que disponen de los recursos porque aseguran que el pago de UPC es insuficiente

Hacienda 13/03/2025

Contraloría inicia verificación fiscal y tributaria a la Dian ante caída de recaudo en 2024

Se harán verificaciones del estado de licencias y sistemas de información para administrar las bases de datos de los contribuyentes

Energía 14/03/2025

La segunda planta regasificadora de Colombia estará disponible hasta 2026

Las entradas marítimas nos permiten recibir este hidrocarburo fácilmente, tal como se busca traer de Catar, pero no existe la infraestructura clave para procesarlo