.
ECONOMÍA

Nuevo gerente del Banco Mundial para Colombia

martes, 19 de marzo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

Issam Abousleiman será el nuevo Gerente del Banco Mundial para Colombia a partir del 25 de marzo de 2013. Abousleiman reemplaza a Geoffrey Bergen, quien se ha jubilado.

Abousleiman se unió al Banco Mundial en 1989 en el Departamento de Préstamos para la región de África. Entre los cargos que ha ocupado, el más reciente fue como Gerente del Departamento de Productos y Servicios Financieros de la Tesorería del Banco Mundial, en el que desarrolló nuevos productos y proporcionó innovadoras soluciones financieras para los gobiernos de diversos mercados emergentes y entidades sub-nacionales.

El funcionario tiene más de 20 años de experiencia en los mercados de capitales y en las operaciones del Banco Mundial.

“Abousleiman será responsable de continuar la excelente relación entre el Banco Mundial y las autoridades de Colombia; coordinar la implementación de la Alianza Estratégica de País a fin de alcanzar sus objetivos y asegurar la calidad y empaquetamiento de productos y servicios financieros, de conocimiento y convocatoria, a fin de responder a las necesidades especificas de un socio tan importante como es Colombia ", dijo Gloria Grandolini, Directora del Banco Mundial para México y Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/01/2025 Gobierno evalúa que decreto de conmoción interior podría se extienda hasta Arauca

Tras una semana de anunciarse el estado de emergencia, Presidencia no ha entregado el texto regulatorio, pero ya se conocen apartes de su contenido

Hacienda 24/01/2025 Gobierno ejecutó $395 billones el año pasado, lo que equivale a 83% del Presupuesto

Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, informó que esta cifra se ubica por debajo del último quinquenio, cuando la ejecución fue de 88%

Hacienda 23/01/2025 Transporte y mensajería, servicios más fuertes en ingresos hasta noviembre de 2024

El incremento de transporte se basa en la subida de 25,6% en ingresos por servicios y de 16% en ingresos por venta de mercancías