MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Superservicios aseguró que 635.000 usuarios están siendo afectados por falta de cumplimiento al esquema de la Creg
Nueve de las empresas que prestan el servicio de energía eléctrica en el país, y en la cuales se concentra 30% de la operación nacional, no han ingresado al esquema de calidad establecido por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) a través de la resolución 097 de 2008, que define los parámetros mínimos de calidad para la distribución de energía eléctrica en el país.
Así lo dio a conocer la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, quien informó que a raíz de esto 635.000 personas, correspondientes al 5% de los usuarios de energía del país, no están recibiendo un servicio de calidad en los departamentos de Arauca, Huila, Putumayo, Guaviare, Casanare, Caquetá y Valle del Cauca.
Según la Superservicios, las empresas en cuestión son la Electrificadora del Huila S.A. ESP (Electrohuila); la Empresa de Energía del Valle de Sibundoy S.A., ESP (Emevasi); la Empresa de Energía del Putumayo; la Empresa de Energía del Bajo Putumayo; la Empresa de Energía de Arauca (Enelar); la Empresa de Energía del Casanare (Enerca); Empresa de Energía Eléctrica del Departamento del Guaviare (Energuaviare); las Empresas Municipales de Cartago (Emcartago); y la Empresa Municipal de Energía Eléctrica (Emeesa) en el departamento del Cauca.
A través de un comunicado en el que dio a conocer la información, la Superservicios aclaró que "prestadoras como Enerca, Energuaviare, Emcartago y la Empresa Municipal de Servicios Públicos de Cartagena del Chairá (Emserpucar), a la fecha cuentan con un programa de mejoramiento para implementar el esquema en los términos establecidos por la regulación vigente".
El Comité Intergremial del Atlántico hizo un llamado a cambiar la política actual que limita la exploración de hidrocarburos
China se convirtió en el principal país en el rubro de importaciones con 26,5%, luego está EE.UU. (24,3%), México (4,7%), Brasil (4,5%), Alemania (3,1) y la India (2,7%)