.
ECONOMÍA

Nueva banda para conexiones de equipaje opera en Eldorado

martes, 15 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

En el Aeropuerto Internacional Eldorado se puso en funcionamiento una nueva línea de transferencia que permite manejar de una forma más ágil, las conexiones de equipaje con origen nacional y que conectan a través de esta terminal área hacia un destino doméstico o internacional.

Para la nueva banda, el Concesionario Opaín S.A. invirtió US$1,4 millones. Esta estará localizada en el área de equipajes nacionales, módulo 11, y permitirá ingresar equipaje en transferencia desde la zona de armado del vuelo nacional respectivo al Sistema de Manejo de Equipajes, en aproximadamente 10 minutos.

El diseño, la importación y la instalación y pruebas de la banda tardaron un año desde el momento en que la Junta Directiva aprobó la inversión.

La banda, es complementaria al Sistema de Manejo de equipaje que en la actualidad transporta hasta 7.200 maletas por hora, incluyendo cinco niveles de seguridad y que permite sin importar en donde se chequee el pasajero, hacer registro nacional o internacional en cualquier parte de la terminal, con la seguridad de que la maleta llegará al carrusel de make up del vuelo respectivo.

“El concesionario se siente muy complacido de seguir anunciando al país inversiones encaminadas a desarrollos tecnológicos que buscan garantizar la comodidad, tranquilidad y seguridad de pasajeros en un tema tan importante como el manejo de equipajes”, afirmó Andrés Ortega Rezk, gerente de Opaín S.A.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá

Transporte 15/03/2025

Cierre en la vía Panamericana obligó a restringir la venta de combustibles en Pasto

Según el Invías, el taponamiento se dio debe a la caída de piedras sobre el corredor vial, lo que llevó al cierre total de la carretera

Transporte 17/03/2025

Durante enero y febrero se registraron 109 bloqueos viales, equivalentes a 1.326 horas

Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cundinamarca y Chocó son los departamentos que registraron mayores bloqueos. Febrero fue el mes de mayores manifestaciones