.
TURISMO

No se exigirá prueba PCR de covid-19 a los pasajeros que lleguen a Colombia en vuelo humanitario

jueves, 17 de septiembre de 2020

El director de Migración Colombia aclaró que quienes ingresen por vuelos tradicionales si deberán hacerse la prueba y aislarse 14 días

El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, anunció que no se exigirá la prueba PCR de diagnóstico de covid-19 para aquellos viajeros que lleguen al país en vuelos de carácter humanitario o comerciales antes del 30 de septiembre.

Sin embargo, el director aclaró que aunque no se exigirá esta prueba antes de la fecha mencionada, los viajeros que ingresen desde el exterior antes de esa fecha, están en la obligación de realizarse la prueba una vez se encuentren en Colombia y deberán cumplir con una medida de aislamiento obligatorio por 14 días, la cual será supervisada por las autoridades de salud de cada municipio.

Espinosa recordó la importancia del diligenciamiento del aplicativo Check-Mig por parte de los viajeros para agilizar el proceso de control migratorio, así como la obligatoriedad de reportar el estado de salud a través del aplicativo Coronapp, previo al viaje y durante los 14 días posteriores al mismo.

En el archivo adjunto podrá encontrar la infografía que detalla cuáles serán los protocolos de bioseguridad que se deben tener en cuenta a la hora de viajar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/04/2025

Petro ordenó investigar el cumplimiento de las concesiones de vías 4G

Eñ jefe de Estado aseguró que desde el Congreso hay un sabotaje para frenar el financiamiento del Gobierno para sanear el hueco fiscal

Industria 15/04/2025

Producción manufacturera cayó 1,2% en febrero de 2025 y las ventas retrocedieron 0,4%

Según la encuesta mensual manufacturera con enfoque territorial del Dane, el personal ocupado creció 0,1% en febrero de 2025

Salud 16/04/2025

MinSalud comenta que el saldo actual de fiebre amarilla es de 74 casos y 34 fallecidos

Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente