.
ECONOMÍA

“No revisaremos la meta de crecimiento, para 2015 lo más probable es 4,3%”: José Darío Uribe

martes, 2 de diciembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Adicionalmente, Uribe explicó que, a pesar de la caída de la renta petrolera, el precio del dólar, que ha venido aumentando y ayer llegó a niveles que no tocaba desde mayo de 2009, está favoreciendo los intereses del gobierno. “El gobierno se ve favorecido por la devaluación. Los ingresos en dólares son superiores a los egresos en la moneda estadounidense. Los egresos en dólares corresponden básicamente a los compromisos con la deuda externa”, aseguró.

En cuanto a las proyecciones económicas para 2015, el gerente del Banco de la República aseguró que la meta de inflación es de 3%, y no se animó a decir en cuánto cree que estará el dólar durante el próximo año. Cuando se le preguntó por el valor del petróleo para 2015, Uribe aseguró que espera que se recupere en comparación con lo que ha sido este año. “Los precios de los productos básicos son muy difíciles de predecir, pero yo sí creo que el precio del petróleo va a aumentar algo, pero a niveles inferiores a los que teníamos hace 3 o 4 meses”, afirmó.

Al preguntarle por el aumento del salario mínimo, Uribe indicó que se debe tener en cuenta que la inflación será del 3%, las proyecciones del Departamento Nacional de Planeación y la informalidad. “Por cada persona que gana el mínimo, hay 3 personas que ganan menos del mínimo. Tenemos una economía con alta informalidad, y eso se debe tener en cuenta”.

Finalmente, Uribe aseguró que las nuevas monedas llegan este viernes, y a partir de ahí, cada semana llegarán 20 toneladas hasta completar 90 toneladas. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Inside LR 02/12/2023 “Apostarle al medio ambiente es algo que le da mayor valor a la marca y pertenencia"

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar explicó la Política de Sostenibilidad Empresarial y sus beneficios empresariales

CUBRIMIENTO EN VIVO 30/11/2023 Tasa de desempleo se mantiene en un dígito a pesar de la desaceleración económica

En octubre, la tasa de desempleo cayó a 9,2%, con 2,34 millones de personas desocupadas en el territorio nacional

Laboral 01/12/2023 De cada 10 migrantes venezolanos, ocho quieren permanecer en Colombia a un año

La principal razón por la que desean permanecer en Colombia es porque ya se encuentran radicados en Colombia, con 30,5%