.
TRANSPORTE

No habrá día sin carro en Bogotá en febrero, se aplazará hasta abril por ola de contagio

miércoles, 19 de enero de 2022

La Alcaldía tomó la decisión con la Secretaría de Movilidad de correr esta fecha porque coincidirá con el pico de la cuarta ola

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que el día sin carro en la ciudad, que tradicionalmente se lleva a cabo el primer jueves de febrero, será aplazado.

El motivo que expuso la mandataria es que por esa fecha se espera que se alcance el pico de la cuarta ola de covid-19 en el país. "Así que tomamos la decisión con nuestro nuevo secretario de Movilidad, Felipe Ramírez, de que el día sin carro este año no lo vamos a hacer en febrero", explicó López.

No obstante, la alcaldesa dijo que la jornada se realizará este año, un par de meses después de superada la situación sanitaria. "Seguramente lo haremos en abril, cuando hayamos pasado este pico", indicó.

Cabe recordar que la Alcaldía de Bogotá ha tomado diversas medidas en torno a la movilidad para este año. Entre las de más impacto están el pico y placa todo el día y la subida de los precios del transporte público. Ambas propuestas han generado polémica desde distintos sectores que argumentan falta de seguridad y mayor restricciones para los ciudadanos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 08/12/2023 Tras el resultado registrado para noviembre, la inflación del año puede cerrar en 9,52%

La cifra del IPC para noviembre se ubicó en 10,15% y será la base clave para la discusión del incremento del salario mínimo. Santa Marta tuvo el dato más alto

Transporte 07/12/2023 Gobierno propone que grandes empresas paguen combustible a precio internacional

Este mecanismo, según el borrador, aplicará para aquellas empresas que sobrepasen un consumo mayor a los 20.000 galones

Hacienda 07/12/2023 Embajada de Estados Unidos anuncia entrega de visas de trabajo para colombianos

En total se otorgarán 20.000 visas, pero estas se encuentran sujetas a condiciones. El periodo máximo de estadía es de tres años