.
Nivel de los embalses
AMBIENTE

Nivel de los embalses se mantiene estable durante el último turno de racionamiento

domingo, 22 de diciembre de 2024

Nivel de los embalses

Foto: Gráfico LR

Los tres embalses del sistema agregado norte presentaron tendencia a la baja siendo el de Tominé el de menor nivel con 49,62%

Durante el último turno con racionamiento de agua en Bogotá, la Corporación Autónoma de Cundinamarca presentó el balance de los niveles de los embalses que componen el sistema de agua potable en la capital colombiana. Al 22 de diciembre, el sistema Chingaza se mantiene estable, llegando a 49,38%.

Los tres embalses del sistema agregado norte presentaron tendencia a la baja siendo el de Tominé el de menor nivel con 49,62%, con una baja de 0,547 millones de centímetros cúbicos. Le sigue Sisga en 72,56% y Neusa con 81,47%. El promedio en total descendió a 55,66%.

En el agregado sur la tendencia se mantuvo estable, con el embalse Chisacá en 91,32% y Regadera en 90,37%. Ambos no tuvieron cambios en su nivel.

El sistema Chingaza, compuesto por los embalses de Chuza y San Rafael se mantuvieron estables, con 39,51% y 81,50% respectivamente.

Último turno de racionamiento

Del 23 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025, se suspenden los turnos de racionamiento de agua en Bogotá y 11 municipios aledaños. Este anuncio, realizado el 5 de diciembre por el lcalde Carlos Fernando Galán y la gentente del Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Natasha Avendaño, se realizó tras analizar el comportamiento histórico de consumo de agua para la temporada de fin de año.

Por el levantamiento temporal de las restricciones de agua, el domingo 22 de diciembre será el último día del año con racionamiento y le corresponde al turno cuatro en sectores de Bosa, Tunal y Ciudad Bolívar sector A.

Cabe resaltar que, el esquema de racionamiento de agua reiniciará el martes siete de enero de 2025 con el turno cinco que corresponde a San Cristóbal y Ciudad Bolívar sector B. Y de ahí en adelante se continuará con la secuencia por turnos diarios tal como se aplica actualmente.

El análisis concluyó que durante la última semana de diciembre y la primera de enero se presenta un ahorro natural en el consumo de agua, entre otras causas por el desplazamiento de los usuarios a otros destinos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 13/01/2025 ANI suspendió temporalmente la licitación de la APP férrea La Dorada- Chiruguaná

La suspensión va a partir de la fecha de publicación de la resolución, 7 de enero de 2025, hasta el próximo 20 de enero de 2025

Legislación 13/01/2025 Sesiones legislativas retomarán discusiones de la reforma laboral y a la salud en 2025

El proyecto que busca cambios en el sistema laboral pasa a tercer debate, mientras que el de salud se encuentra a la mitad de su segunda discusión en la Plenaria de la Cámara

Salud 13/01/2025 La Andi estima que el ajuste de la UPC generará un déficit de $10,4 billones en el sector salud

La Andi alertó que de mantenerse el valor de la Unidad de Pago por Capitación en 5,36%, se aumentará la incertidumbre sobre la operación del sistema, lo que tildaron de amenaza