MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El estudio fue realizado por la Delegatura de Asuntos Económicos y Contables.
La Superintendencia de Sociedades reveló a partir de una encuesta realizada a más de 6.400 empresas más grandes del país que 59,1 % de estas compañías hay una participación activa de las mujeres.
"El reporte, que se realizó con base en más de 6.400 encuestas efectuadas a las empresas más grandes del país, evidencia que 57,5 % de las sociedades cuenta con este organismo colegiado en contrates con 42,5% que dice no tenerlo", indicó Francisco Reyes, superintendente de sociedades.
El estudio que fue realizado por la Delegatura de Asuntos Económicos y Contables también muestra que en 74,6 % de las juntas no hay miembros controlantes de la sociedad, mientras que 25,4 % reconoce que en sus organismos colegiados si participan.
Asimismo, al hacer un análisis sobre la integración de las juntas directivas, se pudo evidenciar que 53,1% de las juntas la integran tres miembros, 7,9 % cuatro, 21,4 % cinco y 8,5 % más de seis personas.
"Ante la inquietud de si en estos organismos colegiados participaban independientes, el 48,1% reconoció que así era. Esta cifra es superior a la reportada en el informe de 2016 cuando se ubicó en 46,5%.Entre tanto en un 48,1% de las juntas directivas, sí continúa la participación de miembros no independientes", explicó Reyes.
En ese sentido, el 57,7 % de estas juntas reporta que más del 50 % de sus integrantes son independientes; el 34,2 % que hay un grupo entre 25 % y 50 % de independientes, mientras que el 8,1 % hay menos de 25 % de sus integrantes independientes.
"Respecto de los perfiles de los integrantes de los organismos colegiados se concluye que las compañías cuentan en sus juntas con profesionales en ciencias jurídicas, ingenierías, finanzas e ingeniería industrial", indicó el superintendente.
Finalmente, el organismo de control señaló que 43,4 % de las compañías del país con juntas directivas reporta que la edad promedio de sus miembros es de 46 a 55 años.
Un estudio del Banco de la República demostró que la venta de artículos no exentos caía en los meses vecinos a la medida para financiar los bienes sin IVA
La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas