.
ECONOMÍA

Modelo de Atención Integral en Salud disminuirá trámites en sistema

miércoles, 17 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Según explicó el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Fernando Ruiz Gómez, la idea es que los gobernadores y alcaldes distritales sean los responsables de crear redes integrales de servicios. “Esto significa que la atención será la necesaria y suficiente para resolver las necesidades de salud de la población por equipos calificados y lo más cercano a los lugares donde transcurre su cotidianidad. Una vez se implemente el Mias, se reducirán los trámites administrativos para que por ejemplo, una persona que tenga cáncer cuente con el tratamiento aprobado desde el principio sin tener que perder tiempo en aprobaciones adicionales”, dijo.

Además, la estrategia también busca promover la salud, es decir, que las personas tengan los instrumentos necesarios para cuidarse y prevenir enfermedades de manera temprana. 

Ruiz explicó que Colombia ya se cuenta con 17 Rutas de Atención “para las principales enfermedades que afectan a los habitantes del país y con las cuales se mejorará la oportunidad, la seguridad y calidad en la atención”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/03/2025

Dian reiteró que el alquiler de las zonas comunes está gravado con impuesto de venta

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales recalcó que las personas exentas de pagar impuestos nacionales, departamentales o municipales no están libres del IVA

Hacienda 17/03/2025

Inversión extranjera directa al cierre de 2024 generó ingresos por US$14.234 millones

Durante el cuarto trimestre del año anterior el país recibió US$4.352 millones, lo que representa 4,1% del Producto Interno Bruto trimestral

Legislación 17/03/2025

Gobierno emite el decreto con el que oficializa el Día Cívico para el martes 18 de marzo

Hizo un llamado a las alcaldías, a los entes autónomos y a las Ramas del poder legislativo y judicial, y a la ciudanía en general a acoger la medida