.
ECONOMÍA

Minvivienda nombró a Helmuth Barros en la presidencia del Fondo Nacional del Ahorro

martes, 6 de diciembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Para los expertos es fundamental que se mejoren los manejos de la Entidad que de acuerdo con las cifras de la Superintendencia Financiera de Colombia tiene un patrimonio de $2,3 billones y recibió utilidades de $56.920 millones a septiembre. Por su parte, en la cartera la entidad tiene más de $5,3 billones. Estas cifras fueron reveladas el pasado 16 de septiembre. 

En un artículo pasado, expertos como el exministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, habían explicado a LR, que quedaba un sinsabor con la salida de Augusto Posada, ya que parecía más una movida política. 

Helmuth se desempeñaba como secretario general de Findeter, es abogado de la Universidad Externado de Colombia, tiene estudios en Alta Dirección Empresarial y en Gerencia Estratégica en la Universidad de Los Andes.

Dentro de los cargos que ha ocupado en 24 años de experiencia, se destaca el de presidente de Leasing Popular por 13 años, filial del Banco Popular que hace arrendamientos financieros. También tuvo cargos directivos en el Ministerio del Medio Ambiente, la Superintendencia de Notariado y Registro, el Fondo Nacional del Notariado y el Fondo Rotatorio del Ministerio de Justicia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 12/03/2025

La Comisión Séptima votará la semana que viene la ponencia para hundir la laboral

El primer punto que se discutirá en la próxima sesión del senado es la ponencia de archivo porque es la que cuenta con la mayoría de votos de la Comisión Séptima

Energía 13/03/2025

MinMinas atiende deudas con empresas de energía y gas con recursos de $1,5 billones

El ministro Palma comentó que en días pasados, el MinHacienda se reunió con comercializadoras del país e inició un plan de pagos

Energía 13/03/2025

Con una regasificadora en operación, Colombia planea importación de gas catarí

Colombia tiene una planta de procesamiento y posterior transporte del recurso al interior, la regasificadora Spec-LNG en Cartagena