.
TRANSPORTE

MinTransporte convoca reunión el miércoles para llegar a acuerdo en peaje Papiros

lunes, 6 de febrero de 2023

Guillermo Francisco Reyes, ministro de Transporte / Colprensa

El domingo se presentaron protestas contra la operación de este peaje pidiendo que fuese desmontado. Hoy, la tarifa es de $2.400

Este miércoles 8 de febrero, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes González, llevará a cabo una reunión con el presidente de la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura), gobernación y comunidades con la finalidad de dar solución a la situación que se viene presentando en el peaje de Papiros, en Puerto Colombia.

En la zona se presentaron protestas el domingo 5 de febrero pidiendo el desmonte de este peaje. Alrededor de 100 vehículos hicieron parte de la movilización y contó, incluso, con la presencia del hijo del presidente de la República, Nicolás Petro.

En ese sentido, el cobro del peaje quedó suspendido hasta la fecha de la reunión. Carlos Maury, líder del 'Comité No al Peaje Papiros', ha dicho que la tarifa este año es de $2.400. Este precio se pactó cuando en 2021, la ANI asumió la reducción de 60% del valor del peaje para vehículos de categoría uno y dos, que era de $6.000.

Cabe resaltar que el pasado 15 de enero se expidió el decreto que congela las tarifas para este año. Según el Ministerio de Transporte, serían cerca de $60.000 millones que se dejarían de ingresar en las casetas a cargo del Invias, que son 30, y más de $600.000 millones en las 113 que están a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura. Y el Ministerio de Hacienda estima que el costo fiscal para el Gobierno será de $800.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 21/03/2023 De cada 10 jóvenes 'ninis', que ni estudian ni trabajan en Colombia, siete son mujeres

De los 11,35 millones de jóvenes entre 15 y 28 años que están en la población en edad de trabajar, 2,9 millones son ‘ninis’, dice el Dane

Hacienda 22/03/2023 Ocampo responde a las declaraciones del presidente de Ecopetrol sobre politización

Felipe Bayón habló con el medio Financial Times, en donde advirtió que la petrolera necesita protección porque podría correr el riesgo de ser politizada

Laboral 21/03/2023 Colpensiones firmó la Convención Colectiva de Trabajo junto a sindicatos de la entidad

Dentro de los aspectos importantes de la convención se encuentra el incremento salarial de 15% para la vigencia 2023

MÁS ECONOMÍA