.
ECONOMÍA

Mintransporte amenaza con renunciar por recorte de presupuesto en su cartera

miércoles, 18 de septiembre de 2013
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Durante un acalorado encuentro con la viceministra de Hacienda, Carolina Soto, la Ministra de Transporte dijo que renunciaría luego de enterase que un recorte presupuestal a su cartera le impediría crear la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

“Que nombre a otro Ministro de Transporte porque no lo voy a aceptar”, dijo Álvarez y luego abandonó el recinto de la comisión sexta de Senado 

El 'encontrón' ministerial tuvo lugar durante un debate en esta comisión en la que se definía el Presupuesto General de la Nación de 2014 para algunas carteras. 

El disgusto de la ministra Álvarez vino tras el anuncio de la viceministra Soto en el que dijo que cerca de 27.000 millones de pesos serían congelados y, al parecer, esta es la cifra que necesitaría el ministerio de Transporte para crear la Agencia de Seguridad Vial. 

Álvarez tuvo conocimiento del recorte para la seguridad vial, luego de que el Ministerio de Hacienda radicara una carta con ese objetivo. Según dijo, esa no era la forma en que debía enterarse que se oponían al proyecto, pues considera que los funcionarios de la cartera de hacienda han debido hablar con ella primero. 

“Si la preocupación es la financiación, no se han leído el proyecto”, argumentó la Ministra. Y en respuesta a la viceministra Soto dijo que “no tocamos cinco centavos del presupuesto nacional. Yo aquí enérgicamente no apoyo eso, Carolina, eso no me lo van a hacer, si no que nombren otro ministro". 

La Contraloría General de la Republica expresó a través de un comunicado  su perplejidad por la descoordinación evidente en el gabinete ministerial, con relación a la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que cuenta con el respaldo del Congreso de la República, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Ministerio de Transporte y la CGR.

La Contraloría criticó la posición asumida por el Ministerio de Hacienda, que  se opuso a la destinación de un 2% de los recursos del Fondo de Prevención para la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, lo cual también cuenta con el apoyo del sector privado representado por Fasecolda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 20/04/2025

El Ministerio de Salud confirmó 79 casos de fiebre amarilla, Tolima es el más afectado

El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados

Transporte 19/04/2025

Transportadores piden al Gobierno eliminar el alza de autorretención en la fuente

El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés