.
TRANSPORTE

Mintransporte afirmó que vías terciarias no tendrán intermediarios

domingo, 10 de marzo de 2019

En el marco del Congreso Nacional de Municipios 2019, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aclaró que los procesos de vías terciarias no tendrán intermediarios.

Colprensa

La ministra explicó cómo los diferentes municipios del país podrán participar del programa ‘Colombia Rural’, con el que se buscará mejorar y mantener los corredores viales del país durante el cuatrienio 2018-2022.

“El programa tendrá una página web y allí se podrán ver los criterios para socializarlos. Haremos talleres regionales donde la idea será que todos pongamos porque los recursos son limitados y queremos sumar obras por impuestos, obras por regalías y, en lo posible, con cooperación internacional. $500.000 millones suenan mucho, pero es poco para las necesidades que existen”, detalló Orozco.

De acuerdo con la jefe de la cartera de Transporte, el programa está siendo diseñado en conjunto con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) el cual realizará cartillas para divulgar a los mandatarios de las regiones los requisitos que se deben reunir y priorizar.

“Estamos esperando que nos descongelen los recursos, por parte del ministerio de Hacienda y quiero decir que en esto no habrá intermediarios y denunciaré a todo el que diga que es intermediario. Nuestro programa es transparente”, agregó la ministra.

A su turno, el presidente de la República, Iván Duque, manifestó que las vías terciarias tendrán mayores recursos para su ejecución. “Vamos a conseguirle más recursos a las vías terciarias, este año tenemos cerca de $500.000 millones. Esperamos conseguir un poco más y por eso es tan importante la eficacia del recaudo”, aseguró.

El primer mandatario también resaltó que las vigencias futuras quedaron comprometidas en infraestructura hasta 2024 y el reto del Gobierno es ampliar las fuentes de ingreso de la Nación para hacer más inversiones en infraestructura.

“Mi mensaje para ustedes es que este año no vamos a dejar morir por ninguna circunstancia las vías terciarias y por eso hemos duplicado el presupuesto”, indicó Duque.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/03/2025

Petro alega 'sectarismo político' en el Emisor por productividad e inflación

Sobre el desempleo, comentó que su realidad se debe a que la renta es más productiva que las mismas ganancias de la producción

Comercio 19/03/2025

En enero se registró un déficit en la balanza comercial de US$1.278 millones

Según lo informado por el Dane, en enero de 2024 se presentó un déficit de US$1.084 millones FOB, lo que es un aumento de 17,9%

Hacienda 19/03/2025

La economía creció 2,6% en el primer mes del año, pero fue menor que en diciembre

En el primer mes del año, el Índice de Seguimiento a la Economía fue principalmente jalonado por el sector público, que desde 2024 es el gran dinamizador