.
MinTrabajo y centrales afianzan alianza para aprobación de reformas
LABORAL

MinTrabajo y centrales obreras afianzan su compromiso con los proyectos de reforma

miércoles, 19 de febrero de 2025

MinTrabajo y centrales afianzan alianza para aprobación de reformas

Foto: Juan Camilo Colorado/LR

Se consolidó el apoyo de las organizaciones sindicales con el proyecto de reforma al sistema pensional colombiano y la laboral

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo entrante, se reunió con los representantes de las principales centrales de trabajadores del país en búsqueda de apoyo de cara a la consolidación de dos de los proyectos políticos del gobierno actual, la reforma laboral y la pensional.

En el encuentro se consolidó el apoyo de las organizaciones sindicales con el proyecto de reforma al sistema pensional colombiano y la laboral. En paralelo, la cartera ya había publicado el borrador de decreto, en la que se mencionan, entre otras cosas, las reglas para la afiliación al sistema y la selección de la Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual, Accai.

Fabio Arias, presidente de la CUT, resaltó que las centrales están en sintonía con la premisa del gobierno de volcarse a las calle como mecanismo de presión ‘pacífico’ e hizo un llamado a la Corte Constitucional para que declare la exequibilidad del proyecto de reforma pensional.

“Instamos a la alta corte a que declare como exequible la reforma pensional por su alto contenido social y su espíritu de justicia social”, dijo el líder sindical. Sobre lo que la falta a la reforma laboral, Fabio Arias afirmó que seguirá insistiendo ante la Comisión Tercera del Senado de la República para que el proyecto siga su trámite por su valor “en la recuperación de derechos laborales”.

Percy Oyola, presidente de la CGT, también manifestó el apoyo a la consolidación de dichos proyectos políticos a través de la participación en las audiencias de discusión de la laboral. Oyola mencionó a la movilización social como una herramienta para consolidar las reformas.

En cuanto a las movilizaciones, el presidente de la CUT las ve como una herramienta de presión válida y afirmó que el ocho de marzo, el nueve de abril y el primero de mayo habrán manifestaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 25/03/2025

El consumo de pescado ha aumentado, hoy está alrededor de 10 kilos per cápita al año

Tanto la oferta como la producción aumenta de manera significativa durante Semana Santa, y así mismo los acuicultores esperan un repunte en la demanda de casi 40%

Energía 23/03/2025

Fedetranscarga señala desacato del acuerdo por el aumento del precio del Acpm

Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible

Hacienda 21/03/2025

Dian reveló que recaudo acumulado en febrero fue de $49,5 billones, aumentó 6,1%

El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior