MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según lo informó la cartera, ya se han aplicado 1,09 millones de segundas dosis, con lo cual ya hay más de un millón de inmunizados
El Ministerio de Salud, en cabeza de Fernando Ruiz, anunció que con corte a las 23:59 del 16 de abril de 2021, en el país se habían aplicado 3.590.096 dosis de la vacuna contra el covid-19, con las que 135.012 que se aplicaron ayer.
Según el informe entregado por la cartera, Bogotá lidera en la aplicación de vacunas, tras haber puesto 695.192 dosis. Le siguen Antioquia, con 530.555, Valle del Cauca, con 340.592; Cundinamarca, con 22.4150; y Santander, con 159.026.
Cabe recordar que en total se han aplicado 1.093.853 segundas dosis de vacunas, de las cuales 45.898 dosis se inocularon en las últimas 24 horas.
Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), anunció que a finales de mayo iniciará la tercera fase del plan nacional de vacunación, en el que están priorizados los profesores del país.
“A finales de mayo estaremos iniciando la vacunación de este grupo poblacional y de este sector en particular. Estamos hablando alrededor de 404.000 educadores y la inversión para este proceso de vacunación superará los 70.000 millones de pesos”, mencionó.
Si bien la tasa de desempleo se mantiene en un dígito, los expertos señalan que se vieron algunos deterioros en el mercado laboral en octubre
Entre miércoles y jueves se aprobaron una serie de artículos que despertaron polémica en el debate de la reforma a la salud
Comunidades de Cajibío protestan en la vía Panamericana por incumplimiento en obras de pavimentación en el departamento de Cauca