.
SALUD

Colombia llegó a un millón de contagios y 30.000 muertes por el virus del covid-19

sábado, 24 de octubre de 2020

Covid-19 en Colombia

Foto: Gráfico LR

En las últimas 24 horas, el país reportó 8.769 nuevos casos de infecciones y 187 decesos. Los laboratorios procesaron 50.393 pruebas

Juan Sebastian Amaya

El Ministerio de Salud informó que, en las últimas 24 horas, Colombia reportó 8.769 contagios con covid-19, con lo que el país superó el millón de infectados y llegó a 1.007.711 casos.

Este número se conoció después de procesar 50.393 pruebas, de las cuales 35.947 fueron PCR y 14.446 de antígenos, agregó la cartera de salud.

Entre tanto, el país sumó 198 personas fallecidas y, de estos, 187 casos corresponden a días anteriores. Además, Colombia acumuló 30.000 muertes desde el inicio de la pandemia.

El Ministerio agregó que, actualmente, Colombia cuenta con 68.008 casos activos y 901.652 personas recuperadas.

La cartera detalló que hay 1.389 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/03/2025

Tras hundimiento de la laboral, el Gobierno de Gustavo Petro pierde su tercera reforma

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que ya preparan nueve decretos que revivirán parte del articulado y dijo que están diseñando la consulta

Agro 20/03/2025

La producción potencial de coca aumentó en 53% con 2.664 de toneladas métricas

A pesar del incremento que se mostró, el informe emitido por Estados Unidos señaló que el ritmo de crecimiento disminuyó sí se compara con cinco años atrás

Hacienda 19/03/2025

JP Morgan mantiene proyección del PIB al cierre del año, estima que será de 2,5%

La entidad financiera informó que los servicios explicaron la expansión general de la actividad económica de enero al situarse en 60%