.
ECONOMÍA

Ministros buscan soluciones para el carbón represado en la frontera por la crisis

sábado, 29 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Dentro de las propuestas se busca revisar las posibilidades de armar una cadena logística para exportar carbón por las terminales marítimas, con el fin de garantizar el transporte y comercio de la materia prima explotada en territorio nacional. 

La mesa para dialogar este punto fue establecida por el Gobierno Nacional y se espera que las Ministras se reúnan este domingo en Barranquilla, con el fin de encontrar la forma de evacuar el mineral a través de los puertos de la región Caribe. 

Exportación del carbón 

Colombia se ha convertido en uno de los exportadores de carbón más importantes de América Latina. Según La Unidad de Planeación Minero-Energética, debido a la cercanía de los puntos de explotación más grandes del país con la frontera, gran parte del mineral es transportado por el puerto seco de Cúcuta, con destino a Venezuela. 

Debido a la distancia con los puertos marítimos y las condiciones geográficas de Colombia, desde hace más de diez años el material se saca por territorio venezolano hasta puertos en el Lago de Maracaibo, como La Ceiba o San Francisco. Debido al cierre impuesto por el Presidente Nicolás Maduro, el material se encuentra represado en la frontera. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Las apuestas para el incremento del salario mínimo del próximo año llegan hasta 13%

Hoy empiezan las discusiones sobre el aumento del salario mínimo para 2024. El dato tendrá en cuenta la inflación y la productividad laboral de este año

Hacienda 27/11/2023 Ministerio de Hacienda asegura que ya solucionó el pago erróneo en las nóminas

Ricardo Bonilla, titular de la cartera, aseguró que el inconveniente se dio por una falla técnica. Mañana esperan reversar los montos

Comercio 27/11/2023 Colombia y la Unión Europea expresan diferencias en pleito por medidas antidumping

La disputa se inició en marzo 2020, Una resolución del Ministerio de Comercio mostraba cumplimiento de las medidas comerciales