MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En comunicado conjunto el Ministerio de Minas y Energía y las empresas del sector energético de Colombia, lamentaron los atentados terroristas contra la infraestructura energética en el suroccidente del país.
El sector rechaza toda acción que atente contra la población, la infraestructura y el acceso a los servicios públicos. “Repudiamos cualquier acto de terrorismo porque afecta a la población más vulnerable de nuestro país y muestra que estas organizaciones terroristas han perdido todo respeto por la dignidad humana y el bienestar de los colombianos”, dijo el Ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas.
El Gobierno Nacional y las empresas XM, Epsa, Cedenar, Compañía Energética de Occidente e Isa, trabajan de manera coordinada para restablecer el servicio de energía eléctrica en los municipios de Tumaco y Buenaventura, tras los atentados presentados desde ayer en el Sistema Eléctrico que afectan la atención del servicio.
Así mismo, se hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto sospechoso sobre la infraestructura energética del país. Esta es la mejor manera de evitar actos que atentan contra los servicios públicos de los colombianos.
El Gobierno solo recaudó $108.933 millones entre febrero y marzo tras decretar la emergencia económica en el Catatumbo, muy por debajo de la meta fijada
Según la Encuesta Calidad de Vida para 2024 presentada por el Dane, Chocó, Boyacá y Atlántico son los departamentos donde más personas tienen casa propia
Para Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, el modelo de inversión privada ha generado un desarrollo que no se vio en todo el siglo XX