.
ECONOMÍA

Ministra de Transporte niega haber aprobado funcionamiento de Uber

jueves, 17 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Estupiñán, dijo que hubo una mala interpretación de los medios de comunicación, pues "es claro que se está estudiando la posibilidad de ajustar un decreto para que los taxis amarillos puedan prestar un servicio especial, pero con una gama diferente de automóviles".

El funcionario aclaró que el gerente de Taxis Libres, Úldarico Peña, menifestó que se distorsionó la versión dada por el viceministro donde ratificaba que “Uber prestaba un servicio ilegal bajo las leyes en Colombia” y aclaró que existe un borrador decreto que indica que "los carros amarillos de una gama más alta podrán, con una tarifa superior a la que existe, prestar el servicio especial", sin embargo, esto no incluye a los carros blancos por lo que no podrán prestar los servicios que ofrecen los taxis.

El pronunciamiento se dio en el marco de una reunión entre la titular de la cartera, el viceministro, la directora Nacional de Transporte y Tránsito, Ayda Lucy Ospina, representantes del Ministerio de Trabajo, la Superintendencia de Puertos, líderes del gremio de taxistas y sindicalistas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 22/04/2025

CAR Cundinamarca aprobó vigencias futuras para financiar obra de saneamiento

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoa podrá tratar 70% de las aguas residuales que llegan al río Bogotá

Ambiente 22/04/2025

MinAmbiente pidió fortalecer el papel de los indígenas en la lucha contra crisis climática

Lena Estrada, ministra de Ambiente, habló de una triple crisis climática: pérdida de biodiversidad, cambio climático y contaminación

Turismo 20/04/2025

Más de la mitad de los colombianos pensó gastar más de $1 millón en Semana Santa

Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor