MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ministra de Trabajo insta a los congresistas a debatir sobre la reforma pensional
La titular de la cartera se mostró diligente a formar una mesa multipartidista que permita llegar a acuerdos sobre este proyecto de ley
Luego de que por segundo día consecutivo se suspendiera el debate en plenaria del Senado sobre la reforma pensional por falta de quorum, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos pidió a los congresistas a que cumplan con su deber y asistan.
“Reitero el llamado al Senado de la República a los congresistas y es que hagan presencia y vengamos a lo que nos toca a debatir y a presentarle propuestas al país”, dijo.
La titular de la cartera laboral aseveró que esta reforma es un proyecto de ley que, a su juicio, por primera vez en la historia va a proteger la vejez de las personas de la tercera edad con mayor grado de vulnerabilidad.
“Lo importante es que podamos tener una reforma pensional que la necesita el país, los más de 2 millones 800 mil abuelos y abuelas, que no tienen un ingreso para vivir con dignidad están pendientes de esta reforma y desde luego los colombianos y colombianas para poder dignificar su vejez”, señaló.
Además, se mostró dispuesta a crear una mesa “multipartidista” que permita una discusión detallada del proyecto de ley, pero insistió que debe ser de cara al país.
El Senado continuará la discusión el próximo martes 5 de marzo, donde se espera que avancen en el debate del proyecto de ley de reforma pensional.
El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados
El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos
Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés