MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Salud, educación y justicia serán los tres ejes de discusión.
El Ministerio de Trabajo instaló ayer la que será la ‘Mesa estatal del sector público 2019’, un espacio de diálogo para discutir negociaciones colectivas entre las centrales sindicales, organizaciones del sector público, federaciones y representantes del Gobierno Nacional.
Entre la jefe de la cartera laboral, Alicia Arango, el director del Departamento Administrativo de la Función Pública, Fernando Grillo, y los representantes de los diferentes sectores se acordó que el espacio sesionará en tres mesas sectoriales: educación, salud y justicia.
“Esperamos que los acuerdos queden a satisfacción de las partes, con un gana-gana, así haya cosas que no dependen de uno, pero tenemos la mejor voluntad y serán debatidas con el mayor interés de apoyar a los trabajadores estatales”, anotó la jefe de la cartera laboral, quien aseguró que el espacio beneficiará a 1,2 millones de trabajadores del sector público que hay en el país.
La próxima reunión de la mesa de negociación colectiva será el lunes 18 de marzo. Entre las primeras tareas que acordaron en principio los participantes destaca la definición de los mecanismos para determinar los representantes de las diferentes organizaciones sindicales dentro de la negociación, así como la realización de las consultas necesarias para ver si es posible la conformación de otras mesas sectoriales, adicionales a las tres que quedaron conformadas.
Tanto el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, como el jefe de Estado, Gustavo Petro expondrán la situación que ocurre con los medicamentos
Desde Presidencia aseguraron que el consejo no será una alocución presidencial, no obstante, a las 3:00 p.m el mandatario nacional hará un pronunciamiento bajo ese parámetro
Entre los puntos que se están tratando con la Gobernación está la disminución de la tarifa diferencial en los peajes de Córdoba y ampliar los pasos diarios