.
SALUD

Ministerio de Salud subió riesgo de bajo a moderado por propagación de coronavirus

lunes, 24 de febrero de 2020

Ministro de Salud (e), Iván González

Foto: Ministerio de Salud

La entidad tomó esta decisión por el último caso de propagación de la enfermedad en Europa, especialmente, por su llegada a Italia

Juan Sebastian Amaya

El ministro de Salud encargado, Iván González, anunció que el Gobierno elevó el riesgo de la llegada del coronavirus a Colombia de bajo a moderado por la actual situación mundial de la enfermedad.

"Realizamos la evaluación de riesgo que hemos venido haciendo semana a semana, desde mediados de enero, y hemos tomado la decisión, con el Comité del Ministerio de Salud y El Instituto Nacional de Salud, de elevar el riesgo de bajo a moderado", dijo el funcionario.

González explicó que el principal factor que el comité tomó en cuenta para elevar este índice a moderado es la llegada de la enfermedad a Italia, en donde el gobierno de ese país decretó cuarentena en algunas ciudades del norte, por los riesgos de propagación a nivel mundial.

"Las razones que nos llevaron a tomar esta decisión tienen dos fuentes principales, la primera es la evolución en las últimas 72 horas de la situación en el norte Italia y en Korea del Sur, en donde el número de casos se han venido aumentado y donde aparecen una aparentes cadenas de contagio", explicó.

Aunque en Colombia no hay ningún caso de la enfermedad, las autoridades sí mantienen programas de prevención para que la enfermedad no llegue al país.

Entre las medidas tomadas en materia de vigilancia y prevención, está la ampliación del tamizaje o filtro en inmigración, es decir, ahora no solo se preguntará a los pasajeros si provienen de China o si han estado en ese país en los últimos 14 días, sino también si han estado en ese periodo de tiempo en Corea del Sur, Japón, Singapur, Tailandia, Malasia, Emiratos Árabes, e Italia.

Por otro lado, desde Minsalud se intensificarán los mensajes de prevención en todo el país, específicamente la campaña nacional de lavado de manos y de higiene respiratoria.

“El lavado de manos es fundamental para evitar la propagación de un virus como el coronavirus. Tener las manos limpias reduce hasta en 50% el contagio” informó el ministro (e) González.

Ante este nuevo nivel de riesgo las EPS e IPS deben intensificar las medidas de prevención, sus capacidades de atención, el fortalecimiento de las medidas de bioseguridad y la capacitación del talento humano, así como el aprovisionamiento de los elementos de protección personal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 18/03/2025

Anla otorgó licencia para la transmisión eléctrica en los parques eólicos Alpha y Beta

El proyecto contempla un plan de compensación ambiental que incluye la restauración y conservación de 827,85 hectáreas en las zonas hidrográficas del Caribe y La Guajira

Laboral 18/03/2025

"Insistiremos en la consulta popular, estamos viviendo la Constitución"

La intervención del presidente duró cerca de 40 minutos y en ella insistió en su discurso de defensa de los derechos laborales

Salud 20/03/2025

Alertan que Gobierno no ha cumplido con orden de convocar mesas para revisar UPC

Este anunció se dio por medio de una carta que le enviaron más de 15 exministros y exviceministros al presidente Gustavo Petro