.
ENERGÍA

Ministerio de Minas y Energía y Finagro lanzaron línea de crédito para pequeños mineros

jueves, 14 de enero de 2021

La línea entregará un subsidio a la tasa de 3% para créditos destinados a financiar capital de trabajo y mejoras en la infraestructura

El Ministerio de Minas y Energía y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) crearon una nueva línea especial de crédito con tasa subsidiada para los pequeños mineros que busquen financiación para desarrollar actividades productivas del sector, denominada LEC Minera

A través de esta línea, se subsidiará la tasa de interés de créditos que estén destinados a financiar capital de trabajo para la extracción minera y la adquisición de infraestructura y equipos para el desarrollo de actividades del sector.

“Con esta nueva línea de crédito avanzamos en estrategia de inclusión financiera, que les permitirá a los pequeños mineros del país mejorar su flujo de caja, impulsar la generación de empleo y su producción, aportando así a la reactivación sostenible del país y sus regiones”, anotó la viceministra de Minas, Sandra Sandoval.

El subsidio será de tres puntos porcentuales efectivo anual a la tasa que establezca la entidad bancaria que da el crédito, y el monto máximo de subsidio será de $16 millones por productor, que se entregarán por máximo cuatro años, independientemente de la duración de la obligación adquirida, que no puede superar los $174 millones.

Para pequeños productores, la tasa de interés final con subsidio del Ministerio será de hasta IBR+3,9%. En cambio, para los medianos y grandes productores, la tasa final con el subsidió será de hasta IBR+ 6,7%. Los beneficiarios, además, podrán acceder a un periodo de gracia de máximo un año.

Quienes deseen contar con estos beneficios deberán solicitar el crédito ante los intermediarios financieros que estén autorizados para realizar operaciones de redescuento ante Finagro hasta el 14 de diciembre de 2022, o hasta que se agoten los recursos.

“Esta línea de crédito contribuye al financiamiento de actividades complementarias para la producción agropecuaria, generando más ingresos a la población rural del país” señaló Dairo Estrada, presidente de Finagro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 07/12/2023 El DNP insiste en la idea de excluir la inversión ambiental del cálculo del déficit fiscal

La entidad estima que la inversión en estos proyectos podría llegar a $2,4 billones en 2024. Insisten en que son otro tipo de gastos

Energía 07/12/2023 La industria del gas natural genera 1% de los gases de efecto invernadero del país

En el informe entregado por Naturgas sobre la huella de carbono destacan las acciones de Ecopetrol, EPM, Hocol, TGI y Promigas

Hacienda 08/12/2023 Tras el resultado registrado para noviembre, la inflación del año puede cerrar en 9,52%

La cifra del IPC para noviembre se ubicó en 10,15% y será la base clave para la discusión del incremento del salario mínimo. Santa Marta tuvo el dato más alto