.
ENERGÍA

La demanda de energía en el país aumentó 3% durante la primera semana de enero

miércoles, 13 de enero de 2021

El Ministerio de Minas y Energía informó también que en ese periodo se reportaron 740,5 mil barriles de petróleo diariamente

El Ministerio de Minas y Energía informó que en la primera semana del año, entre el dos y el ocho de noviembre, la demanda de energía eléctrica registró un aumento de 3% frente a la semana anterior. La demanda, que en promedio fue de 186,7 GWh/día, registra un alza de 8% frente a los niveles de abril, aunque la cartera explicó que se mantiene 10 puntos porcentuales por debajo de los niveles de febrero y registra una caída de 2% frente al mismo periodo de 2020.

Por sectores, la demanda de energía esta semana creció más en la industria (21,3%), el agro (7,7%) y el financiero (7,1%). En cambio, en términos regionales, los departamentos con mayor crecimiento frente a la semana anterior fueron Caldas-Quindío-Risaralda (6,3%), Valle (6,1%) y Antioquia (5,8%).

En cuanto a la producción de crudo, en la primera semana de enero se reportaron 740,5 mil barriles al día, lo que supone una leve disminución, de 0,3%, frente a la semana anterior. La producción de gas comercializado, en cambio, presentó un aumento de 0,9% y se ubicó en 1,03 MMPCD.

Los consumos de combustibles líquidos frente a la semana anterior registran una contracción de 7% para el diésel y un crecimiento del 1% en la gasolina motor, así como un incremento del 8% en el jet. Esto, según la cartera, muestra un comportamiento estacional y reducido en el consumo de diésel y un sobrio crecimiento en el consumo de la gasolina motor que es menor al esperado para la temporada debido a las medidas adoptadas ante el crecimiento de los niveles de contagio de la población.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 31/05/2023 Sectores advierten riesgos de posible corrupción en sistema de salud de la reforma

Ya se radicó la ponencia positiva para el segundo debate del proyecto de ley en plenaria de la Cámara de Representantes. Se espera que la discusión inicie el próximo jueves

Laboral 31/05/2023 Consejo Gremial recomienda bajar el umbral de pilar contributivo a un salario mínimo

Se radicó la ponencia de reforma pensional con 18 artículos abiertos para el debate, entre ellos el del umbral del pilar contributivo

Salud 29/05/2023 Pacto Nacional por un mejor Sistema de Salud pide que retiren reforma del Congreso

En una carta, firmada por 90.000 ciudadanos, se pronuncia el Pacto Nacional por un mejor Sistema de Salud, organización que busca el retiro de la reforma