.
ENERGÍA

Ministerio de Minas y Energía categorizará a los energéticos de bajas emisiones

miércoles, 22 de enero de 2020

Hoy cierra el plazo para que se presenten los comentarios al proyecto de resolución que busca definir y categorizar los energéticos.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El Ministerio de Minas y Energía amplió hasta hoy 22 de enero el plazo para que se presenten los comentarios al proyecto de resolución que busca definir y categorizar los energéticos de cero y bajas emisiones.

El documento, que está colgado en la página web del Ministerio, propone que se incluyan en la categoría de energéticos de cero emisiones al hidrógeno y la energía eléctrica para la movilización de vehículos.

En la categoría de energéticos de bajas emisiones al Gas Natural, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) y la gasolina con contenido de azufre máximo de 50 partes por millón de azufre (ppm), entre otros.

“Todos podemos aportar a la reducción de emisiones de dióxido de carbono y una mayor protección del medio ambiente con el consumo responsable de energéticos que forman parte de nuestra vida diaria”, explicó María Fernanda Suárez, ministra de Minas y Energía.

Ante este impulso por la transición energética, el Ministerio de Minas y Energía también confirmó que se avanza en el reto de trabajar por la diversificación de la canasta energética de Colombia. Por eso, añadió que la intención es que se pueda categorizar a los energéticos para que estos entren en el grupo de energías que impulsarán la transformación energética del país a futuro.

Es de resaltar que a esta iniciativa se suma que el Gobierno ya tiene en marcha una política de movilidad sostenible, la cual brinda incentivos tributarios para la compra de carros eléctricos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 12/01/2025 Dian confirmó que incidente con el sistema de facturación electrónica está solucionado

La Dian aseguró que configuraron el servicio que soporta habitualmente el sistema de facturación electrónica y ejecutaron diversas pruebas

Hacienda 12/01/2025 El remezón ministerial en el gobierno de Petro: los que están en la puerta de salida

Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá

Energía 14/01/2025 Por cada dólar que sube el precio del Brent, a Colombia le ingresan US$16 millones

Oscar Rincón, director de Acipet, estimó que si el precio del petróleo se mantiene por encima de US$80, el país podrá cumplir con la meta del Marco Fiscal de Mediano Plazo