.
HACIENDA

Ministerio de Hacienda afirmó que precios mayoristas de alimentos se desaceleraron

viernes, 9 de diciembre de 2022

Los principales 'logros' y 'resultados' se muestran, claramente, en el proyecto de la reforma tributaria, que ya se aprobó en el legislativo y espera a la sanción del presidente Gustavo Petro

En la mañana del viernes, el ministerio de Hacienda presentó cómo cierra la cartera 2022 y lo que ha sido su gestión durante los últimos cuatro meses en los que la cartera ha estado a cargo de José Antonio Ocampo.

Los principales 'logros' y 'resultados' se muestran, claramente, en el proyecto de la reforma tributaria, que ya se aprobó en el legislativo y espera a la sanción del presidente Gustavo Petro, y en el proyecto de regalías, que también ya vio luz verde en el Congreso de la República.

"La tasa de desempleo se encuentra por debajo de los niveles que se presentaban en prepandemia y el crecmiento del empleo supera el promedio histórico", es lo que se puede leer en la presentación del MinHacienda.

Anuncios que llegan con un panorama para 2023 incierto en esta materia, pues según Bbva Research, es posible que la tasa de desempleo aumente nuevamente el próximo año y no retorne a los niveles de hoy en la medida que "habrá más colombianos buscando trabajo", dijo Juana Téllez, economista jefe de la entidad.

En cuanto a la inflación, cuyas medidas para atenuarla ya se presentaron antes y se encuentran en el portal de LR, el ministerio afirmó que el índice de precios al por mayor de los alimentos se han desacelerado en lo que va del año.

Contraste con el reporte del Dane mes a mes, que muestra que en comparación con el noviembre de hace un año, el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas ha aumentado 27,04%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 13/01/2025 Incongruencias en los reportes de las EPS impulsaron variación de la UPC por inflación

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que hubo irregularidades en reportes de las EPS a la cartera y a la Supersalud

Hacienda 13/01/2025 Pese al repunte al cierre de 2024, confianza del consumidor cerró diciembre en -3,4%

La tendencia de adquirir casa aumentó, y la confianza en todos los estratos socioeconómicos mejoraron, pero hay menor intención de comprar muebles y electrodomésticos

Vivienda 10/01/2025 Fedelonjas espera que alza máxima del precio de arriendos sea de 5,20% durante este año

La Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz aseguró que más de $27 billones son generados por arrendamientos. Es decir que 40,3% de los hogares vive en arriendos