MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En entrevista en Caracol Radio, Cárdenas, quien está en Davos (Suiza) en el Foro Económico Mundial, indicó que la decisión del FMI era previsible ante la caída de los precios del petróleo. El FMI bajó las expectativas de crecimiento para América Latina para ubicarla en 1,3%.
"La baja era previsible y refleja la realidad del entorno económico del país", señaló Cárdenas.
Minhacienda también indicó que el país tiene un ahorro de $6 billones que están en un fondo de estabilización en el exterior para enfrentar la contingencia de la baja de los precios del petróleo, entre ellas la disminución de las regalías. Confió, además, en que la producción de petróleo en Colombia se mantenga este año cercano al millón de barriles.
“Lo relevante es el precio del barril a largo plazo, todo lo que se tenga que hacer para aumentar la producción lo vamos a hacer, todo lo que esté a nuestro alcance para fomentar la exploración lo vamos a hacer, el sector petrolero es muy importante para nosotros y por eso hay que protegerlo y apoyarlo”, dijo.
El gremio enfatizó en que los gestores farmacéuticos, que son más de 100 empresas, dispensan al año más de 200 millones de medicamentos
La iniciativa Sembrando Vida de la ANT garantizará un fondo común de $150.000 millones para apalancar las iniciativas productivas
Según la cartera, las empresas mencionados han recibido más de $238.000 millones en lo corrido de marzo