.
ECONOMÍA

Minhacienda señala diferencia de criterio en las funciones del Superintendente Financiero

jueves, 28 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, reiteró que la decisión del Gobierno Nacional es mantener en el cargo al superintendente financiero, Gerardo Hernández, y argumentó que su posición “se basa en la diferencia de criterio sobre la interpretación del ejercicio de las funciones de supervisión por parte de la entidad”.

En el anuncio con respecto al fallo de la Procuraduría General de la Nación que destituye e inhabilita a Hernández, el titular de la cartera de Hacienda dejó en claro que el Gobierno respeta y acata el fallo en primera instancia, aunque destacó la labor del superintendente como “servidor público intachable, de alta idoneidad técnica y ética. Con una carrera de 27 años de servicio al país”.

Gerardo Hernández, que se ha desempeñado como secretario de la Junta Directiva y gerente ejecutivo del Banco de la República y ha estado al frente de la Superintendencia Financiera desde 2010, le comunicó al ministro que había tomado la decisión de presentar un recurso de reposición.

Finalmente, Cárdenas recordó que la Superintendencia Financiera es una entidad de carácter técnico y la calificó como “fundamental para la estabilidad macroeconómica y financiera”.

Frente a la labor de Hernández no dudó en decir que “ha sido artífice de la construcción y consolidación de la institucionalidad monetaria y financiera vigente en el país” y concluyó indicando que en el caso de la firma comisionista de bolsa Interbolsa S.A., tomó las medidas necesarias para evitar el contagio al resto del sistema financiero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 15/03/2025

Peñalosa dijo que Petro es el culpable del racionamiento de agua en Bogotá

El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana

Construcción 17/03/2025

Construcción sostenible rompió récord con más 20 millones de metros cuadrados

Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades

Hacienda 15/03/2025

Dian reiteró que el alquiler de las zonas comunes está gravado con impuesto de venta

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales recalcó que las personas exentas de pagar impuestos nacionales, departamentales o municipales no están libres del IVA