.
ECONOMÍA

Minhacienda no sabe quién tiene que financiar la consulta antitaurina

viernes, 18 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

"El día de ayer recibimos una respuesta del Ministerio de Hacienda donde efectivamente ellos ponen en duda si es la Nación como tal la que debe financiar este mecanismo de participación", dijo el Registrador Distrital, Jaime Hernando Suárez.

Según el funcionario, lo que explicó la cartera de Hacienda es que "A la luz de la ley 134 de 1994 -la anterior norma-, todos los mecanismos de participación ciudadana como las revocatorias que se hicieron o las consultas eran sufragadas directamente por la Nación, ellos señalan que el artículo 33 de la nueva ley, la ley 1757 de 2015, establece que el Alcalde debe fijar la fecha pero a la vez debe tomar las medidas necesarias para la ejecución de la consulta. Por lo tanto, para ellos no es tan claro que la nación deba sufragar el valor de la consulta pero tampoco aseguran que sea el Distrito", dijo Suárez.

Ahora, ante la duda que seguramente atrasará más el proceso para realizar la logística y poderles preguntar a los bogotanos el próximo 25 de octubre junto a las elecciones de autoridades locales si quieren seguir con las corridas de toros o no, se le deberá preguntar al Consejo de Estado.

"Creemos que el Ministerio debe elevar una consulta inmediatamente a la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado para que determine quién debe sufragar los 34.500 millones de pesos para realizar la consulta toda vez que si no es la Nación sino el Distrito se puede estar incurriendo en un peculado, más aún cuando en el decreto que fijó la fecha el señor Alcalde no dijo nada al respecto de la financiación de este mecanismo de participación", agregó el Registrador Distrital.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 Educación e infraestructura, temas de trabajo tras encuentro del alto Gobierno

La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial

Hacienda 17/01/2025 “Querían que la Dian sacara la resolución de juegos de azar, eso no se puede hacer”

Jairo Villabona el director saliente de la Dian, reveló detalles de su renuncia solicitada por el presidente Petro y dijo que hay muchos beneficios tributarios

Minas 18/01/2025 La ACM rechaza atentado terrorista en Buriticá y pide medidas contra la minería ilegal

Se presume que el ataque habría sido perpetrado por grupos al margen de la ley que se benefician de extracción ilícita de minerales