MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La decisión va en línea con la autorización del Consejo de Política Económica y Social que en 2018 avaló posibles garantías por $7,8 billones
Mediante la Resolución 1502 del 24 de julio de 2020, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, certificó que la Nación será garante para que la Empresa Metro de Bogotá consiga $2,4 billones para la adecuación y construcción de la primera línea del Metro.
Esto va en línea con la decisión del Consejo de Política Económica y Social (Conpes) que con el documento 3923 del 8 de mayo de 2018, dio el visto bueno para que la Nación otorgara garantía a la Empresa Metro, hasta por $7,8 billones, para respaldar el plan.
Específicamente el documento señala que se autorizó “ a la Nación a otorgar la respectiva garantía, a través de la suscripción de una carta, a la operación de financiamiento que proyecta hacer el Metro de Bogotá consistente en la emisión de pagarés (Títulos de Pagos por Ejecución -TPEs-) por $2,4 billones a precios constantes de diciembre de 2017, en los términos de las resoluciones Nos.2071 y 1404 del 27 de junio de 2019 y 9 de julio de 2020”.
Por su parte, según la Resolución, la Empresa Metro deberá presentar una contragarantía a la Nación de tipo mobiliario sin tenencia sobre los flujos de vigencias futuras a la Nación aprobadas por el Confis, equivalente a $2,6 billones.
Sobre el avance del proyecto hay que recordar que el pasado 23 de julio se hizo la apertura de las propuestas para seleccionar a la firma que se encargará de hacer la interventoría de la primera línea del metro.
Los exministros Ocampo y Restrepo señalaron que la senda de recorte de tasas deberá ser prudente y paulatina, pues persisten choques inflacionarios
Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible
El director de la Unidad Nacional de Protección, cumplió 70 años el pasado 23 de marzo, por lo que ya cumplió la edad de retiro forzoso