.
ECONOMÍA

Minhacienda dice que Reforma Tributaria no tiene ánimo fiscalista

jueves, 29 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Durante su intervención en la sesión de las Comisiones III conjuntas, el ministro Mauricio Cárdenas, aseveró que es la primera vez en 20 años que se presenta un proyecto con estas características, que no busca recaudar, sino generar empleo y equidad.

“Por primera vez en 20 años en nuestro país, se presenta una Reforma Tributaria que no tiene ningún propósito diferente al de reducir la desigualdad en Colombia y aumentar la generación de empleo, no tiene propósito de aumentar los ingresos tributarios de la Nación”, dijo el Ministro. 

En su intervención, destacó la importancia de producir una Reforma Tributaria que con el tiempo "será apreciada como un cambio que le permita al país doblegar la desigualdad y la falta de oportunidades laborales en un sector moderno y formal".
“Lo decía un antecesor mío en un foro público hace pocas semanas, el doctor Guillermo Perry es la Reforma tributaria más importante que se ha presentado en Colombia en los últimos 20 años y por qué lo decimos, porque es una Reforma que busca ante todo avanzar hacia el desarrollo de Colombia es un país que va bien en materia económica”, agregó el titular de la cartera de Crédito Público.
Finalmente, el funcionario hizo un reconocimiento público a los estudiantes del Sena, gremios, sindicatos y congresistas, por el debate que en diferentes escenarios se ha realizado sobre la Reforma de cara al país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/03/2025

El consumo sigue frenado, pero hay un aumento en el gasto en salud y en vehículos

La demanda de los colombianos se mantiene a la baja, aunque algunos sectores han comenzado a revertir su tendencia negativa. Se prevé que en 2025 repunte este rubro

Salud 25/03/2025

Vicepresidente de la Cámara solicitó a Petro el archivo de la reforma a la salud

Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional

Legislación 26/03/2025

Hubo más desplazados en Catatumbo en enero y febrero que en todo el país en 2024

Los lugares con mayor recepción de desplazados son Cúcuta con 20.300 personas y Ocaña con 12.097 personas, ambas ciudades en Norte de Santander