.
ECONOMÍA

Minhacienda buscará apoyo económico para la infraestructura del posconflicto

martes, 19 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El jefe de la cartera viajará en horas de la tarde a Ginebra, donde tendrá encuentros los próximos 19 y 20 de enero junto a dignatarios de 40 países a quienes explicará los mayores desafíos actuales y planteará cómo superarlos.

“Vamos a tener un panel para compartir nuestra experiencia y tal vez, la reunión más importante (…) hablaremos con los financiadores del programa en inversión de infraestructura; es decir las personas que van a movilizar los recursos para que las 4G en Colombia sean una realidad”, aseguró Cárdenas.

En este sentido, el Ministro aseguró que tendrá una agenda sumamente intensa, dentro de la cual tiene programada una reunión con la directora del Fondo Monetario Internacional (IMF) Christine Lagarde, con quien dialogará sobre los proyectos que plantea el Gobierno Nacional en términos de gasto presupuestal, teniendo en cuenta el difícil escenario que atraviesa la economía global.

Con el ánimo de buscar recursos para la paz, el Ministro de Hacienda aseguró que hablará con los presidentes del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo sobre este tema, propósito prioritario para el actual Gobierno de Colombia.

En esos debates participarán, entre otros, los presidentes del Banco Central Europeo, Mario Draghi; del Banco Mundial, Jim Yong Kim, y la responsable del Fondo Económico Mundial, Christine Lagarde, además de los gobernadores de los bancos Centrales de Inglaterra, Francia, Japón, México, entre otros.

Recorte de gastos públicos

El pasado lunes, el ministro Mauricio Cárdenas durante la posesión del nuevo Gerente del Metro de Bogotá, hizo un llamado a la austeridad:

“Les he pedido a los ministros que viajen en clase económica, es una forma de reducir los gastos públicos (…) debemos pensar en proteger la inversión social, por ello hay que hacer una serie de recortes de gastos”, sostuvo el jefe de Hacienda.

Respecto de la polémica por la compra de cortinas para la Casa de Nariño, el funcionario aclaró que "toda entidad tiene unos presupuestos para mantenimiento. Si hay que reponer algo que se daña, pues eso hace parte del funcionamiento del Estado", dijo el Ministro, sobre las millonarias inversiones en adquirir cortinas por más de 600 millones de pesos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/04/2025

La economía nacional creció, pero a un ritmo menor que lo conseguido hace un año

El ISE del Dane reveló que hubo un alza de 1,77% en febrero, pero el dato fue inferior al del mismo mes del año pasado (2,23%)

Hacienda 23/04/2025

Más de 250.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en 2024

Son 6,01 millones de personas en total las que están en esta condición, de las cuales 3,1 millones están en cabeceras municipales y otras 2,8 millones en las zonas rurales

Ambiente 22/04/2025

MinAmbiente pidió fortalecer el papel de los indígenas en la lucha contra crisis climática

Lena Estrada, ministra de Ambiente, habló de una triple crisis climática: pérdida de biodiversidad, cambio climático y contaminación