.
HACIENDA

MinHacienda anunció que invertirá $25.000 millones en empleo en el Quindío

sábado, 19 de agosto de 2017
La República Más

Se destinarán $5.000 millones en dos programas de generación de empleo y $20.000 millones en infraestructura.

Valentina Mugno P.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas anunció durante su visita en el departamento del Quindío, que invertirá $5.000 millones en dos programas de generación de empleo y $20.000 millones en proyectos de infraestructura y transporte.

El jefe de la cartera recalcó que estos recursos se implementarán para mejorar los indicadores de empleabilidad en el departamento. “Para lograr los objetivos que nos hemos trazado en el Quindío, debemos sumar recursos que el Gobierno Nacional garantizó a través de la adición realizada al Presupuesto General de la Nación de 2017; de esta manera podemos garantizar las buenas noticias que damos hoy a toda la población”.

La cantidad destinada a la generación de empleo será tanto para beneficiar a las zonas rurales como a las urbanas. “Vamos a impulsar el programa de generación de ingresos ‘Mi Negocio’ del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), en el que se beneficiarán 800 personas en la creación de su propio negocio. El programa los asesorará para que encuentren el área de actividad en el que pueden tener potencial, por ejemplo, una tienda, panadería, prestación de servicios como reparación de automóviles, entre otros. Con este programa se aporta la maquinaria necesaria para que el negocio sea exitoso”, explicó Cárdenas.

Cárdenas recalcó que “Armenia es la tercera ciudad, entre las 23 principales capitales del país, que presentó la tasa de desempleo más alta en el último trimestre con el 14,6 %”, según cifras del Dane, por lo que buscan cambiar este panorama.

En cuanto a las obras de infraestructura, el titular de la cartera de Hacienda, explicó que en primera instancia se sumarán $10.000 millones para la construcción de la doble calzada Armenia - Aeropuerto El Edén, un proyecto que tenía inicialmente $63.000 millones y que ahora pasará a tener $73.000 millones, con los cuales “se podrá avanzar para tener la doble calzada en los tramos en los que no hay un tercer carril. Ya se compraron los predios y se está delimitando por dónde se adelantarán las obras”indicó.

Por su parte, se destinarán $10.000 millones para finalizar las obras del deprimido ubicado en una de las vías principales de Montenegro, lo que permitirán reducir la congestión vial de este municipio.“Este proyecto, que pasará a tener $44.000 millones, mejorará el acceso al Parque Nacional del Café al reducir el tráfico y la congestión vehicular”, informó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Economía 17/04/2025

Gremios recomendaron posponer el encuentro de la Celac-China por guerra comercial

El empresariado de la región lanzó una advertencia del mensaje equivocado que puede generar a EE.UU. el encuentro que se dará en Pekín

Energía 18/04/2025

Suspenden el bombeo del petróleo en el oleoducto Bicentenario de Fortul en Arauca

Esto debido a un ataque con explosivos originado desde zona rural, que las Fuerzas Armadas le han atribuido este atentado al Ejército de Liberación Nacional, ELN

Energía 18/04/2025

Gobierno prepara el nombramiento de Karen Schutt como la viceministra de Energía

La importación de gas y las intervenciones en las distintas empresas eléctricas son varios de los retos en los que Schutt va a tener un rol protagónico en las próximas semanas