.
HACIENDA

MinHacienda anunció la aprobación de créditos por $125.000 millones para universidades

miércoles, 4 de octubre de 2017

Son subsidio a la tasa de interés para la Universidad de La Sabana y al Politécnico Gran Colombiano para ampliación de sus sedes

Jhon Guzmán Pinilla

En un recorrido por algunas instituciones educativas, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y el presidente de la Financiera de Desarrollo (Findeter), Rodolfo Zea, anunciaron nuevos créditos para impulsar el desarrollo de infraestructura educativa en el centro del país con recursos por $125.000 millones.

De acuerdo con la cartera de Hacienda, Findeter aprobó dos préstamos, que tendrán subsidio a la tasa de interés, para la ampliación de las sedes educativas de la Universidad de la Sabana y el Politécnico Gran Colombiano.

“Estamos dando a través de Findeter unos créditos blandos a universidades en todo el país para que puedan crecer y mejorar su infraestructura. Son créditos con tasas muy bajas que les permiten a estas instituciones de educación superior abrir más cupos y de esta manera aportar para que Colombia sea un país con mayores posibilidades de ofrecer educación universitaria”, dijo Cárdenas.

Por un lado, a la Universidad de la Sabana se le aprobó un crédito por $75.000 millones para la construcción del edificio Ad Portas, obra que permitirá la creación de al menos 2.000 empleos durante la construcción y 49 puestos de trabajo adicionales cuando entre en operación.

Por su parte, el Politécnico Gran Colombiano recibirá $50.000 millones para el proyecto City Campus que permitirá la creación de más de 1.000 empleos en la etapa de construcción y cerca de 200 nuevos puestos cuando la obra entre en operación.

Finalmente Cárdenas agregó “Findeter, que es nuestro brazo financiero nos permite apoyar a las universidades con créditos más blandos, plazos más flexibles, tasas de interés bajas”.

Entre tanto, el presidente de Findeter, Rodolfo Zea, destacó que estos proyectos son amigables con el medio ambiente y por eso las nuevas edificaciones tendrán importantes disminuciones en cuanto al consumo de agua y energía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/04/2025

El Gobierno levantó el estado de conmoción interior para la región del Catatumbo

El Ejecutivo prorrogó 11 medidas para atender la emergencia, entre ellas están las de subsidios, porte de armas y servicios públicos

Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%

Agro 24/04/2025

Fedecafé prevé producción cafetera de 15 millones de sacos para el cierre de septiembre

Previsión de la Federación Nacional de Cafeteros implicaría un crecimiento de hasta 8% al fin del temporada cafetera (abril-junio)