.
MINAS

Minminas y Naciones Unidas destinarán US$6 millones para reducir mercurio en minería

martes, 9 de julio de 2019

El proyecto trabajará directamente con 2.000 mineros en los 11 municipios.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El Ministerio de Minas y Energía, junto a el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) lanzaron un proyecto que busca eliminar y evitar el uso del mercurio en la minería. Se trata de la iniciativa GEF Gold, como se denomina el proyecto, la cual trabajará en 11 municipios de los departamentos de Cauca (Buenos Aires, Suárez, Timbiquí y Guapi), Antioquia (Segovia, Tarazá y Cáceres) y Sur de Bolívar.

El Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF) financiará el proyecto por un valor de US$6 millones. Con esto, se prevé beneficiar directamente a 2.000 mineros e indirectamente a casi 300 mil personas.

María Fernanda Suárez, ministra de Minas y Energía, explicó que "este proyecto se articula con la política del Gobierno Nacional de legalidad y emprendimiento para la equidad. El proyecto trabajará directamente con 2.000 mineros en los 11 municipios, para evitar o eliminar el uso de 20 toneladas en los próximos 4 años".

La ministra añadió que "se impactará a 292,697 beneficiarios indirectos de los municipios priorizados (141,924 mujeres y 150,773 hombres) ya que tendrán menos exposición al mercurio.

Por su parte, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano, destacó el impacto que puede tener la iniciativa en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “Con este proyecto estamos recogiendo todas las experiencias que se vienen realizando de tiempo atrás de forma exitosa y que nos han dado ejemplos de cómo se puede realizar la actividad cumpliendo estándares ambientales”, aseguró.

Una de las líneas de trabajo son el desarrollo de mejores prácticas en el beneficio aurífero que contribuyan con el cuidado de la salud de los mineros y del ambiente. A esto también se sumará el fortalecimiento institucional, la inclusión financiera y el aumento de la legalidad en el sector.

Entre las acciones del proyecto se instalarán 3 plantas de beneficio fijas, una en cada departamento, y 6 más estarán rotando por los municipios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 12/01/2025 Ministra de Transporte confirmó que esta semana volverán a subir las tarifas de peajes

A partir de este jueves 16 de enero los colombianos deberán pagar 5,2 % más al transitar por las aproximadamente 180 estaciones

CUBRIMIENTO EN VIVO 09/01/2025 La inflación de Colombia sigue a la baja y en diciembre de 2024 el IPC fue de 5,2%

En los últimos meses del año pasado se vio una tendencia a la baja moderada, por lo que se espera que el dato de cierre del año siga la misma línea

Hacienda 10/01/2025 Secretaría de Hacienda habilitó el pago de impuestos para transferencias de dominio

La entidad distrital también mencionó que el envío de las facturas físicas a los domicilios para la vigencia 2025 iniciará en febrero