MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Irene Vélez, ministra de Minas.
En el pabellón de Colombia en la COP 27, la ministra de Minas dijo que esto plasma la intención de promover energía más democrática
En el pabellón de Colombia en la COP 27, que se desarrolla en Egipto la ministra Minas y Energía, Irene Vélez, y el presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Werner Hoyer, firmaron la Declaración Conjunta para la Transición Energética Justa en Colombia, que dará prioridad y permitirá la aceleración del hidrógeno verde y a otras tecnologías ecológicas.
Este paso busca acelerar la transición de un sector dominado por los combustibles fósiles a uno con energía renovable, solar, eólica, geotérmica e hidrógeno verde. De acuerdo al Ministerio, la declaración plasma la intención de promover un proceso de generación de energía más democrático, colaborando con nuevos proveedores de energía y garantizando una participación integradora y activa de las comunidades locales en el proceso de transición.
“El Banco Europeo de Inversiones está totalmente comprometido a apoyar la acción climática global a través de tecnologías y soluciones innovadoras como el hidrógeno verde. El acuerdo anunciado hoy en la COP 27 sienta las bases para una mayor asociación entre la UE y el gobierno de Colombia para alcanzar objetivos climáticos ambiciosos y una transición energética justa y equitativa”, dijo Werner Hoyer, presidente de la entidad financiera.
Mientras que la jefe de la cartera de Energía, Irene Vélez, expresó la importancia de contar con el apoyo internacional en la implementación de la Transición Energética Justa.
“Contar con el apoyo del Banco es para nosotros crucial, particularmente, porque compartimos con la Unión Europea unos principios, también, de sustentabilidad, respeto a los derechos humanos y a la justicia ambiental. Agradecerle nuevamente y esperar que esta cooperación sea el inicio de muy buenos proyectos que ayuden a Colombia y, por su puesto, a la humanidad”, precisó Vélez.
Para analistas, este mes es clave para medir el estado actual de la economía y saber si "realmente" se está iniciando la reactivación
En el discurso pronunciado el viernes, el Presidente hizo comparaciones con la era nazi y el conflicto entre Israel y Hamás. Lo acusa de relativizar el Holocausto
El primer mandatario destacó que Bogotá sí presentó incremento en sus puntajes y que el presupuesto para este rubro pasó a $70 billones