.
Irene Vélez, ministra de Minas y Energía
ENERGÍA

Gobierno plantea cambiar priorización para aumentar cobertura de energía eléctrica

martes, 18 de abril de 2023

Irene Vélez, ministra de Minas y Energía

Foto: Irene Vélez, ministra de Minas y Energía / MinEnergía

Se busca darle relevancia a los territorios que han sido tradicionalmente afectados por el conflicto armado e incluir la perspectiva étnica

El Ministerio de Minas y Energía, liderado por Irene Vélez, publicó para comentarios dos borradores de resolución con lo que pretende una nueva visión de los criterios de priorización para la ampliación de la cobertura de energía eléctrica en el país.

Se trata de cambios en los criterios de priorización del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas No Interconectadas (Fazni) y del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas (Faer).

Se busca darle relevancia a los territorios que han sido tradicionalmente afectados por el conflicto armado, incluir la perspectiva étnica y considerar los municipios con mayores necesidades.

Según la Cartera, os fondos Faer y Fazni, que se crearon en los años 2002 y 2000, facilitan la ampliación de la cobertura de energía eléctrica a través de la extensión de redes de contacto a nuevos usuarios al Sistema Interconectado Nacional (SIN), o a través de soluciones de electrificación con microrredes o soluciones individuales en terriotorios considerados como Zonas No Interconectadas.

"Los nuevos lineamientos son claves para lograr el objetivo del Gobierno del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez de democratizar la energía eléctrica y cerrar las brechas sociales y económicas para los colombianos históricamente excluidos", dijo la Cartera en un comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Agro 19/03/2025

Las lluvias podrían amenazar el crecimiento de la producción cafetera

La producción de café ha crecido entre 5% y 8% en el primer semestre del año frente a 2024, según la Federación Nacional de Cafeteros

Hacienda 19/03/2025

JP Morgan mantiene proyección del PIB al cierre del año, estima que será de 2,5%

La entidad financiera informó que los servicios explicaron la expansión general de la actividad económica de enero al situarse en 60%