MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
María Ximena Lombana, ministra de Comercio, Industria y Turismo
Las iniciativas fueron planteadas por las Agendas Regionales de Competitividad y tendrán una inversión superior a $358.000 millones
El Ministerio de Comercio Industria y Turismo, encabezado por María Ximena Lombana, anunció que las Agendas Regionales de Competitividad e Innovación (Adci) tienen 1.104 proyectos para fortalecer el desarrollo económico en las regiones del país. También se conoció que las iniciativas, programas y proyectos a corto y mediano plazo podrán tener una inversión superior a $358.000 millones.
Según informó la cartera, los proyectos fueron formulados por 32 Comisiones Regionales, cuya implementación fue una de las apuestas del gobierno saliente del presidente Iván Duque "para aprovechar las vocaciones económicas de cada departamento y su potencial para aumentar la sofisticación de su canasta productiva y exportadora".
María Ximena Lombana afirmó, durante la instalación en Neiva del Encuentro Nacional de Comisiones Regionales de Competitividad, que las mesas de trabajo son importantes para la regionalización en los departamentos según los lineamientos de la Misión de Internacionalización.
"En las mesas de internacionalización departamentales es donde confluyen todos los actores relevantes de los sectores público, privado, academia y sociedad civil, a nivel local, para definir los pasos a seguir en su compromiso de internacionalizar su economía", dijo.
Proyectos de las Acdi
-Antioquia: fortalecimiento del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación.
-Boyacá: aumento de las mipymes a lo largo del departamento.
-Norte de Santander: pacto para fortalecer la productividad y competitividad del sector del cacao.
-Risaralda: se creará el Centro de Ciencia en Biodiversidad, único en el departamento.
-La Guajira: pavimentación de la vía Uribia-Puerto Bolívar.
-Cauca: desarrollo de las capacidades de las mipymes en materia de innovación y empresarial.
-Meta: Proyectos de desarrollo productivo para elevar los índices de competitividad "de las unidades productivas del turismo rural del Ariari".
-Chocó: mejoramiento de la productividad y competitividad para incursionar en los mercados internacionales a través de transferencia de tecnología en cultivos agropecuarios inteligentes.
La cartera económica señala que el artículo 63 de la Constitución Política establece que los bienes y recursos públicos son inalienables
Sumando enero y febrero la cifra llega a $4,6 billones, mientras que en los primeros dos meses de 2024, el valor alcanzado fue $1,5 billones, lo que es un crecimiento de 198%