.
AGRO

Minagricultura busca incrementar renovación de cafetales a 100.000 hectáreas anuales

jueves, 6 de diciembre de 2018

Se propone aprovechar recursos no ejecutados del Incentivo Gubernamental para la Equidad Cafetera (Igec).

Laura Lucía Becerra Elejalde

En el marco del 86° Congreso Nacional Cafetero, organizado por la Federación Nacional de Cafeteros, el Ministro de Agricultura, Andrés Valencia, aseguró que el gobierno tiene como meta llevar incrementar la renovación de cafetales a 100.000 hectáreas anuales, con el fin de aumentar la productividad por hectárea de 18,7 sacos en 2017 a 22 sacos en 2024.

"Para la puesta en marcha de este plan requerimos del esfuerzo de todos los interesados en la viabilidad de la actividad cafetera. Desde el gobierno nacional estamos comprometidos con este propósito y aportaremos recursos de la línea especial de crédito para promover la renovación de cafetales por siembra y zoca", sostuvo el jefe de la cartera agropecuaria.

De acuerdo con el ministro, esta estrategia permitiría incrementar la producción a cerca de 17 millones de sacos en los próximos siete años sin necesidad de ampliar el área dedicada al café.

Para financiar esta estrategia una de las propuestas que presentó la cartera de agricultura sería aprovechar el Incentivo Gubernamental para la Equidad Cafetera (Igec), un apoyo temporal a los productores por $100.000 millones que no altera las condiciones de competencia en el mercado, y que fue destinado por el Gobierno dada la crisis de precios que se presentó este año.

Gracias a la recuperación de los precios en la bolsa y la devaluación reciente del peso, el programa se encuentra desactivado, y según informó el ministro, solo 3% de estos recursos fueron ejecutados.

"En la actualidad de la mano del Ministerio de Hacienda, buscamos alternativas para salvaguardar estos recursos para el gremio", aseguró Valencia, quien sostuvo que es una necesidad consolidar un parque cafetero tecnificado al 100% y sembrado en variedades resistentes.

"Hemos planteado que podemos utilizar la línea especial de crédito con una tasa de interés subsidiada a través de recursos del ministerio de agricultura, con el fin de que podamos lograr esa meta que es imprescindible para que la caficultura llegue a estos niveles de productividad, y podríamos complementar esa línea de renovación con apoyos en fertilización para el parque cafetero", dijo el ministro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Entretenimiento 21/04/2025

Distrito publicó borrador para ampliar horario de rumba hasta las 5 de la mañana

El secretario de Gobierno de Bogotá, dijo que este borrador buscan combatir la rumba ilegal que afecta a muchos jóvenes

Energía 24/04/2025

"Estamos en el momento más bajo en precios para desarrollo de los proyectos solares"

Señalaron que los proyectos renovables han llegado a pequeños negocios y ahora se ven en las panaderías y pequeñas empresas

Construcción 22/04/2025

CCI respondió a Petro sobre financiar la vacunación con recursos de concesiones viales

Desde la CCI indicaron que los proyectos de concesión de 4G y 5G están cumpliendo las actividades y obligaciones a su cargo