.
ECONOMÍA

Minagricultura anunció nuevo impulso a consumo de panela

lunes, 5 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, ratificó el propósito del Gobierno de fortalecer el apoyo del Gobierno a los programas dirigidos a estimular el consumo de panela en Colombia.

Inicialmente se destinarán, en la próxima vigencia, $2.000 millones que se suman a los $1.200 millones ejecutados este año en un convenio con Fedepanela para el desarrollo de un plan integral de comercialización y mejoramiento de la presentación del producto.La idea es ir creando una campaña que “pegue” y crear el hábito, entre jóvenes de temprana edad, en el consumo de panela y sus derivados, indicó el ministro en la Junta Nacional de la Panela realizada en Barichara. El evento contó con la presencia y participación del ex presidente de la República, Belisario Betancur.Destacó el ministro el propósito gremial de ampliar los mercados del consumo en el exterior. “Yo les auguro el mejor de los éxitos y cuenten con el entusiasta soporte del Ministerio de Agricultura en eso”, indicó el titular de cartera agropecuaria.“El gran reto es ampliar el consumo de la panela con exportaciones”, subrayó el ministro de Agricultura al ofrecer e apoyo institucional del Estado en ese propósito.LA PANELA EN COLOMBIAColombia es, después de la India, el segundo productor mundial de panela. El país ocupa el primer lugar, en términos de consumo por habitante, con un promedio de 24,7 kilogramos por año.La panela en Colombia es la base del sustento de miles de familias campesinas, quienes producen en unidades de pequeña y medina escala con importante participación de mano de obra familiar.El 88 por ciento de los productores paneleros poseen menos de cinco hectáreas; el 10 por ciento hasta un máximo de 20 hectáreas; el 1,4% hasta 50 hectáreas y el 0,38% más de 50 hectáreas.La producción de panela es una de las principales actividades agroindustriales de Colombia, participando con el 5.1 por ciento del total del área cultivada agrícola del país y el 4,7 por ciento de la producción agrícola nacional. Para este año se espera una producción de un millón 215 mil toneladas de panela con un crecimiento comparativo del 6.43 por ciento. En el país están sembradas 300 mil hectáreas con caña panelera distribuidas en 70 mil fincas.Una de las principales características de la actividad panelera nacional es su aporte al empleo rural: En el 2011 se generaron 281 mil empleos directos y 562 mil indirectos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 21/03/2025

Exportaciones no minero-energéticas crecieron 24,7% durante el primer mes de 2025

El despacho por peso también creció 7,3% en comparación interanual y totalizó 749.386 toneladas de carga enviadas al exterior

Salud 25/03/2025

Vicepresidente de la Cámara solicitó a Petro el archivo de la reforma a la salud

Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional

Agro 21/03/2025

EE.UU. insiste en erradicación para que Colombia mantenga certificación contra drogas

'Estrategia Internacional de Fiscalización de Estupefacientes' detalló que el país aún es el mayor productor y exportador de cocaína