.
ECONOMÍA

Millonarias inversiones en carbón y gas

miércoles, 29 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrés Emilio Vargas

En Ciénaga, Magdalena, el presidente Juan Manuel Santos inauguró ‘Puerto Nuevo’, la megaobra de la multinacional suiza Glencore, que, inicialmente, tendrá como finalidad exportar 21 millones de toneladas de carbón a los mercados de Asia, Norte América y Europa.

Según directivas de Prodeco, grupo que representa a Glencore en Colombia, se requirieron US$550 millones para ejecutar esta importante obra, con la cual el carbón ya no tendrá que ir en las tradicionales barcazas sino que se embarcará desde el puerto hasta los barcos. Esto a su vez representa un avance para el medio ambiente ya que reduce riesgos de vertimiento al agua, como ocurrió con la Drummond que por error lanzó más de 300 toneladas al mar.

Luego de abrir Puerto Nuevo, el Presidente se dirigió al municipio de Cerro San Antonio, en compañía del gobernador del Magdalena, Luis Miguel Cotes, donde igualmente inauguró la obra de la empresa Gases del Caribe, que brindará el servicio de gas a 21 municipios y beneficiará a 9.500 familias de estratos 1 y 2 de la ribera del Magdalena. Para este proyecto se requirió una inversión de $32.381 millones. Así, Gases del Caribe puso $20.500 millones para la construcción de redes de distribución; la Nación, $4.800 millones, que servirán como un subsidio de $490.000 para el cargo por conexión de los pobladores . Los otros $7.000 millones restantes fueron financiados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/01/2025 Steiner y Jaramillo son los codirectores que salen de la Junta Directiva del Emisor

Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes

Comercio 16/01/2025 Colombia y Estados Unidos firmaron una nota para hacer revisión de capítulo del TLC

La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones

Hacienda 17/01/2025 Inflación en Colombia estaría por encima de proyecciones del Emisor a finales de año

Los analistas creen que la expectativa de inflación en 3% se cumpliría para diciembre de 2026, así se evidenció en la encuesta de expectativas del Emisor